Actualidad Por: Carlos Lucero14 de mayo de 2019

Los títeres llegaron a los Barrios de la ciudad

Desde la primera función en San Francisco de Asís, los títeres y sus titiriteros vienen despertando asombro y sonrisas en chicos y chicas de Reconquista.

Máxima atención y gran diversión

Puerto Reconquista, Pucará y Virgen de Guadalupe son algunos de los barrios en lo que la Municipalidad de Reconquista montará escenarios para que se multiplique el 26° Festival de Títeres del Norte de Santa Fe.

En la Casita de los Niños, chicos y chicas del barrio San Francisco de Asís vivieron el domingo pasado  la puesta en escena de “Pepe el Marinero”, de la compañía venezolana Telba Carantoña. La misma obra se presentó el lunes en Puerto Reconquista y en la Escuela N° 228 "Jorge Nebwery".

Mientras tanto, en la mañana de este martes 14 mayo el escenario se montó en la  Escuela N° 6111 "Martín Miguel de Güemes" de La Lola, para  la presentación de “La Caperucita”, a cargo de la compañía 3 Tigres, de Córdoba. La misma compañía cordobesa se presenta en la Escuela N° 1353  del barrio Pucará, hoy a las 15:00 horas.

“La Caperucita”, es una obra para chicos y chicas de 5 a 10 años, que cuenta una tierna y disparatada versión de la clásica historia contada con títeres de guante, con música original de Jorge Fernández.

3 TRISTES TIGRES TEATRO (Córdoba). Titiritera: Nella Ferez. Duración: 45 minutos.

La recorrida continúa mañana miércoles 15 de mayo en la Escuela  N° 6380 "Tte. Luis Candelaria"  de la III Brigada Aérea, cuando el grupo Patalarrastra (de San Luis) presenta “Juan Sin Miedo”.  Por la tarde, la misma obra se pone en escena en la Escuela  N° 371 "Gral. Manuel Belgrano" de Montecarlo.

“Juan Sin Miedo” es una obra para chicos y chicas de 7 a 12 años, en la cual su titiritero, Hernán Cruz, nos cuenta esta historia popular donde Juan enfrenta infinitas aventuras porque quiere saber qué es el miedo. ¿Será que donde hay amor no hay espacio para el miedo?

TEATRO PATALARRASTRA. Titiritero: Hernán Cruz. Duración: 45 minutos.

En el Club Argentino Unidos de Barros Pazos, chicos y chicas de las escuelas  N°917 Fray Luis Beltrán y N°454 "Domingo Faustino Sarmiento” van a compartir, el jueves 16 de mayo por la mañana, de la puesta en escena  “Lo que esconden los libros”, de Tandem teatro. En la escuela N° 1261  de Virgen de Guadalupe, ese mismo jueves a la siesta se presenta nuevamente la obra de Tandem teatro.

“Lo que esconden los libros”. Para chicos y chicas de 4 años en adelante. Títeres, clown y objetos de papel que se van desplegando y descubriendo mágicamente en escena, para invitar y acercar a los niños a la lectura.

TANDEM TEATRO (Buenos Aires). Intérpretes: Daniela Calbi y Ariel Varela. Duración: 50 minutos.

El circuito de títeres libre y gratuito cierra en la Escuela N° 634 "Yapeyú", elviernes 17 de mayo a la mañana con la puesta en escena de “Espíritu tinto”, de teatro Patalarrastra (San Luis).  

“Espíritu tinto”. Obra de títeres de mesa para adolescentes y adultos que habla de la despiadada lucha de dos encontrados que se quieren desencontrar a toda costa.

TEATRO PATALARRASTRA (San Luis). Titiritero: Hernán Cruz. Duración: 60 minutos.Los

Te puede interesar

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.