Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz26 de mayo de 2022

FESTRAM pide la urgente reapertura de la paritaria

Debido a la fuerte pérdida que experimentan mes a mes los salarios de los trabajadores y trabajadoras FESTRAM ha decidido avanzar en acciones a los fines de dar respuestas al flagelo inflacionario, mediante el diálogo institucionalizado que brinda la negociación paritaria provincial.

El contexto pide medidas urgentes que impidan que los costos de injustificados aumentos que deciden grupos concentrados de formadores de precios sean soportados por los sectores populares.
Con ese objetivo, hemos visto favorablemente la decisión de oficializar el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con el fin de "asegurar el bienestar general, el acceso de los trabajadores y las trabajadoras a un trabajo digno y a una retribución acorde" según lo fundamenta la disposición.
En el transcurso del acuerdo paritario del año 2021, FESTRAM debió requerir la reapertura paritaria en un contexto en que el salario acordado comenzó a perder frente a la inflación como ocurre actualmente, consiguiendo en aquella oportunidad el adelanto de tramos que permitieron el objetivo general del acuerdo consistente en que los salarios le ganen al aumento de precios.
El escenario actual y los negativos pronósticos en cuanto a la continuidad del aumento de precios, nos imponen el deber de luchar por la dignidad del salario, que de lo contrario seguirá perdiendo poder de compra.
Aguardamos que el Gobierno Provincial, Intendentes y Presidentes Comunales asuman las responsabilidades del actual contexto económico y social, avanzando en la constitución de la mesa paritaria provincial como manera de atender la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales de esta provincia.

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.