Recomiendan el uso del barbijo y completar la vacunación anti covid
La provincia, a través del Ministerio de Salud realizó una nueva reunión de expertos para evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 y las enfermedades respiratorias estacionales, ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.
Concluido el encuentro, la ministra de Salud, Sonia Martorano resumió las conclusiones centrales de la misma y los lineamientos de la provincia en este momento: “Luego de la reunión con expertos hemos concluido que atento a la situación se torna sumamente importante el uso del barbijo en espacios cerrados como una de las formas más eficaces para prevenir los contagios crecientes de Coronavirus y la alta transmisibilidad y consultas por enfermedades respiratorias”.
Salud, educación y transporte
Posteriormente, Martorano subrayó que la provincia “recomienda fuertemente la utilización del barbijo particularmente en el ámbito de la Salud, la Educación y el uso del Transporte, aunque también en todo sitio cerrado donde no podamos asegurar una buena ventilación”.
A su vez, recordó que siguen habilitados los puntos de testeo para Covid-19 e insistió en el consejo de completar los esquemas de vacunación con refuerzos, o iniciar los que no se iniciaron. “Los puntos de testeo en toda la provincia de Santa Fe están abiertos. Pueden consultarse en la página web de la provincia o presentarse espontáneamente. Por el momento, no se solicita en ningún caso indicación médica”, dijo al respecto la ministra.
“Apelamos a la conciencia de todos, e insistimos en la importancia de colocarse el refuerzo pertinente, ya sea tercera o cuarta dosis, de forma espontánea en todos los centros de vacunación una vez hayan pasado 120 días de la colocación de la inoculación anterior.
Y quienes no se aplicaron ninguna, siempre es momento de hacerlo. Hay vacunas suficientes”, afirmó la ministra e insistió: “Recordamos a toda la comunidad que hemos comprobado que la vacunación evita las formas graves, las internaciones y fallecimientos por Covid-19”.
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.