Recomiendan el uso del barbijo y completar la vacunación anti covid
La provincia, a través del Ministerio de Salud realizó una nueva reunión de expertos para evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 y las enfermedades respiratorias estacionales, ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.
Concluido el encuentro, la ministra de Salud, Sonia Martorano resumió las conclusiones centrales de la misma y los lineamientos de la provincia en este momento: “Luego de la reunión con expertos hemos concluido que atento a la situación se torna sumamente importante el uso del barbijo en espacios cerrados como una de las formas más eficaces para prevenir los contagios crecientes de Coronavirus y la alta transmisibilidad y consultas por enfermedades respiratorias”.
Salud, educación y transporte
Posteriormente, Martorano subrayó que la provincia “recomienda fuertemente la utilización del barbijo particularmente en el ámbito de la Salud, la Educación y el uso del Transporte, aunque también en todo sitio cerrado donde no podamos asegurar una buena ventilación”.
A su vez, recordó que siguen habilitados los puntos de testeo para Covid-19 e insistió en el consejo de completar los esquemas de vacunación con refuerzos, o iniciar los que no se iniciaron. “Los puntos de testeo en toda la provincia de Santa Fe están abiertos. Pueden consultarse en la página web de la provincia o presentarse espontáneamente. Por el momento, no se solicita en ningún caso indicación médica”, dijo al respecto la ministra.
“Apelamos a la conciencia de todos, e insistimos en la importancia de colocarse el refuerzo pertinente, ya sea tercera o cuarta dosis, de forma espontánea en todos los centros de vacunación una vez hayan pasado 120 días de la colocación de la inoculación anterior.
Y quienes no se aplicaron ninguna, siempre es momento de hacerlo. Hay vacunas suficientes”, afirmó la ministra e insistió: “Recordamos a toda la comunidad que hemos comprobado que la vacunación evita las formas graves, las internaciones y fallecimientos por Covid-19”.
Te puede interesar
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.
Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo
La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.
Miryam Gorban: hasta siempre, maestra
Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?