Recomiendan el uso del barbijo y completar la vacunación anti covid

La provincia, a través del Ministerio de Salud realizó una nueva reunión de expertos para evaluar la situación epidemiológica vinculada al Covid-19 y las enfermedades respiratorias estacionales, ante un incremento de los casos y de la demanda de atención, en las últimas dos semanas.

Actualidad28 de mayo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
14933-martoranosonia2

Concluido el encuentro, la ministra de Salud, Sonia Martorano resumió las conclusiones centrales de la misma y los lineamientos de la provincia en este momento: “Luego de la reunión con expertos hemos concluido que atento a la situación se torna sumamente importante el uso del barbijo en espacios cerrados como una de las formas más eficaces para prevenir los contagios crecientes de Coronavirus y la alta transmisibilidad y consultas por enfermedades respiratorias”.

Salud, educación y transporte
Posteriormente, Martorano subrayó que la provincia “recomienda fuertemente la utilización del barbijo particularmente en el ámbito de la Salud, la Educación y el uso del Transporte, aunque también en todo sitio cerrado donde no podamos asegurar una buena ventilación”.
A su vez, recordó que siguen habilitados los puntos de testeo para Covid-19 e insistió en el consejo de completar los esquemas de vacunación con refuerzos, o iniciar los que no se iniciaron. “Los puntos de testeo en toda la provincia de Santa Fe están abiertos. Pueden consultarse en la página web de la provincia o presentarse espontáneamente. Por el momento, no se solicita en ningún caso indicación médica”, dijo al respecto la ministra.
“Apelamos a la conciencia de todos, e insistimos en la importancia de colocarse el refuerzo pertinente, ya sea tercera o cuarta dosis, de forma espontánea en todos los centros de vacunación una vez hayan pasado 120 días de la colocación de la inoculación anterior.
Y quienes no se aplicaron ninguna, siempre es momento de hacerlo. Hay vacunas suficientes”, afirmó la ministra e insistió: “Recordamos a toda la comunidad que hemos comprobado que la vacunación evita las formas graves, las internaciones y fallecimientos por Covid-19”.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias