Revuelo en Ceres por el nombre de «Conjunto Ivoti»
En las redes sociales se notan enfrentamientos de argumentos sobre la «propiedad intelectual y de uso» de la marca «Conjunto Ivoti».
El revuelo se levantó el fin de semana, cuando aparecieron fotos del director de deportes, cultura y educación Fernando Maletti felicitando a una persona que se presentó como propietario de la marca. El PJ y la línea Siempre por Ceres publicó en las últimas horas un descargo, criticando el accionar de Maletti a sabiendas que en Ceres todos saben que el grupo chamamecero es creación del Sr. Juan Carlos Mansilla, con Belén, Valenzuela, y Barrientos. El PJ trató este hecho como un «agravio a la cultura local».
Esta discusión, se inició a partir de publicaciones de una persona de nombre Juan Manuel Arias Ayosa, quien aparece conjuntamente con Fernando Maletti, siendo recibido en el edificio del Liceo Municipal, y exhibiendo obsequios de la dirección de cultura. «Agradezco al Gobierno de la Ciudad de Ceres por reconocerme como el nuevo dueño del Conjunto Ivoti». Cuando apareció esta publicación, la gente se confundió, porque desde siempre, el grupo ceresino fue comandado por Juan Carlos Mansilla, incluso se levantó un monumento en el ingreso a Barrio El Silencio con una gran fiesta que los tuvo como protagonistas a los 4 integrantes originales del conjunto.
Un hombre Javier La Paz, salió a repudiar la actitud de quien dice ser el nuevo dueño del Conjunto Ivoti tratándolo de ejercer una maniobra poco ética, que gestionar quedarse con una marca «que no le pertenece de origen». El cruce entre ambos se dio en varias cuentas de redes sociales, y eso generó más confusión todavía. Arias Ayosa, exhibió el certificado otorgado por el Ministerio de la Producción de Nación donde se le otorga la marca «Conjunto Ivoti» y le da las facultades de hacer uso de la marca en cualquier circunstancia. Por ahora el tema trasunta las redes sociales, y promete algún arribo a los medios masivos, en las próximas horas.
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.