Política Por: Carlos Lucero13 de junio de 2022

Javkin, Scarpin y Barletta presidieron el Foro para la Reconstrucción en Reconquista

Más de 200 dirigentes, empresarios y vecinos de la región vertebraron el debate. La verdadera “asamblea ciudadana” tuvo lugar en la Sociedad Rural de Reconquista.

Con notables presencias de casi todos los referentes políticos de la oposición santafesina, empresarios del norte santafesino y público en general que conformaron un número estimado en más de 200 personas, en la fría jornada del sábado 11 de junio sesionó el Foro para la Reconstrucción Pos Pandemia, realizado en este caso en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista.
Esta modalidad es la continuidad del primero de los encuentros realizado en el mes de abril 2022 en la ciudad de Rosario impulsado por el intendente de esa ciudad Pablo Javkin, quien también formó parte del acto central de esta actividad.
El cónclave contó se sustanció con la realización de un panel social, económico y productivo con la presencia de Graciela Faccioli, socio gerente de la firma Proyección Electroluz SRL; Augusto Gsstaldo, productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Reconquista; Javier Oliver, empresario del rubro lácteos y heladerías; Fabián Zarza, empresario hotelero y miembro del Centro Industrial y Comercial de Reconquista; Juan López Candiotti, propietario de cervecería y fábricas de piscinas; y Graciela Armúa, docente miembro del grupo de padres organizados para la vuelta a clase y de la Asociación Civil Docentes por la Educación.
Y sumó un panel político integrado por el mandatario rosarino, el senador nacional Dionisio Scarpín, los diputados nacionales Mario Barletta y Carolina Castet, la concejal de Reconquista Natalia Capparelli y los intendentes de Vera Paula Mitre, de Malabrigo Roberto Spontón, de Villa Ocampo Enrique Paduán, de Las Toscas Leandro Chamorro y el concejal de Tostado Rashid Asan.
Todos los exponentes remarcaron los “sobresaltos” que produjo en su actividad la pandemia, destacándose las “estrategias casi impensadas” que debieron realizar para sobrevivir como empresa. Todos coincidieron en que las “secuelas positivas y negativas que pudieran haber existido aún persisten, agravadas con índices económicos que no ayudan en terminar de definir medidas estables dentro de las empresas”.
Imperiosa necesidad
Ambos paneles tuvieron una mirada armónica y concordaron un ciento por ciento con la “imperiosa necesidad de vincular fuertemente la educación, la producción y la política”, y para ello se deberá trabajar por la “reconstrucción de los valores que alguna vez hicieron grande a nuestro país”.
Para ello, calificaron como fundamental la puesta en marcha de cambios necesarios en la educación, en el trabajo, en la política, concientizando que “sin los valores de la honradez, de la justicia, de la cultura del trabajo, sin un mayor respeto de la división de poderes y de un mayor y real federalismo, no será posible terminar con la grieta que tanto daño le hace a la República”.
Por último, se destacó la presencia del senador provincial Orfilio Marcón y la importante asistencia de diputados provinciales, intendentes, presidentes de comunas y concejales presentes entre el público, lo que constituyó una verdadera asamblea ciudadana.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.