
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Más de 200 dirigentes, empresarios y vecinos de la región vertebraron el debate. La verdadera “asamblea ciudadana” tuvo lugar en la Sociedad Rural de Reconquista.
Política13 de junio de 2022Con notables presencias de casi todos los referentes políticos de la oposición santafesina, empresarios del norte santafesino y público en general que conformaron un número estimado en más de 200 personas, en la fría jornada del sábado 11 de junio sesionó el Foro para la Reconstrucción Pos Pandemia, realizado en este caso en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista.
Esta modalidad es la continuidad del primero de los encuentros realizado en el mes de abril 2022 en la ciudad de Rosario impulsado por el intendente de esa ciudad Pablo Javkin, quien también formó parte del acto central de esta actividad.
El cónclave contó se sustanció con la realización de un panel social, económico y productivo con la presencia de Graciela Faccioli, socio gerente de la firma Proyección Electroluz SRL; Augusto Gsstaldo, productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Reconquista; Javier Oliver, empresario del rubro lácteos y heladerías; Fabián Zarza, empresario hotelero y miembro del Centro Industrial y Comercial de Reconquista; Juan López Candiotti, propietario de cervecería y fábricas de piscinas; y Graciela Armúa, docente miembro del grupo de padres organizados para la vuelta a clase y de la Asociación Civil Docentes por la Educación.
Y sumó un panel político integrado por el mandatario rosarino, el senador nacional Dionisio Scarpín, los diputados nacionales Mario Barletta y Carolina Castet, la concejal de Reconquista Natalia Capparelli y los intendentes de Vera Paula Mitre, de Malabrigo Roberto Spontón, de Villa Ocampo Enrique Paduán, de Las Toscas Leandro Chamorro y el concejal de Tostado Rashid Asan.
Todos los exponentes remarcaron los “sobresaltos” que produjo en su actividad la pandemia, destacándose las “estrategias casi impensadas” que debieron realizar para sobrevivir como empresa. Todos coincidieron en que las “secuelas positivas y negativas que pudieran haber existido aún persisten, agravadas con índices económicos que no ayudan en terminar de definir medidas estables dentro de las empresas”.
Imperiosa necesidad
Ambos paneles tuvieron una mirada armónica y concordaron un ciento por ciento con la “imperiosa necesidad de vincular fuertemente la educación, la producción y la política”, y para ello se deberá trabajar por la “reconstrucción de los valores que alguna vez hicieron grande a nuestro país”.
Para ello, calificaron como fundamental la puesta en marcha de cambios necesarios en la educación, en el trabajo, en la política, concientizando que “sin los valores de la honradez, de la justicia, de la cultura del trabajo, sin un mayor respeto de la división de poderes y de un mayor y real federalismo, no será posible terminar con la grieta que tanto daño le hace a la República”.
Por último, se destacó la presencia del senador provincial Orfilio Marcón y la importante asistencia de diputados provinciales, intendentes, presidentes de comunas y concejales presentes entre el público, lo que constituyó una verdadera asamblea ciudadana.
Fuente: El Litoral
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.