Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz17 de junio de 2022

Los aumentos no se toman feriado: volvió a subir el combustible

El viernes feriado arrancó con frío en la ciudad de Santa Fe y también con una suba en los precios de los combustibles de las tres firmas más importantes que operan en el mercado.

Mientras en todo el país hay problemas para conseguir gasoil, en la capital santafesina ya rige el nuevo aumento en los precios de los productos que se comercializan. Así las cosas, el valor tuvo un salto de un 12 por ciento en promedio.
Por el lado de YPF, la nafta súper pasó a costar $132,60, mientras que la premium $161. Al mismo tiempo, la petrolera argentina actualizó el precio del diesel a $150,4 y el diesel premium a $201.
Por su parte, Shell renovó sus precios de la siguiente manera: nafta súper $138,3; nafta premium $165,40; diesel común $144,60 y diesel premium $193,20.
Por último, cabe señalar que Axion actualizó los precios de sus combustibles en la capital santafesina así: nafta súper $134,40; nafta premium $162,20; diesel común $131,90 y diesel premium $161,20.

Corte con biodiesel
El Gobierno había informado este miércoles que subirá la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agroexportador. De ese modo, se elevará un 50% el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, para llevarlo al 7,5%. Por otro lado, un decreto autorizó a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional 5 puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, lo que llevaría la proporción de biodiésel al 12,5%.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.