
Los aumentos no se toman feriado: volvió a subir el combustible
El viernes feriado arrancó con frío en la ciudad de Santa Fe y también con una suba en los precios de los combustibles de las tres firmas más importantes que operan en el mercado.



El viernes feriado arrancó con frío en la ciudad de Santa Fe y también con una suba en los precios de los combustibles de las tres firmas más importantes que operan en el mercado.

La petrolera YPF aumentó hoy los combustibles un 5% promedio en todo el país y en Santa Fe la nafta súper llegó a los 99 pesos. Además, ahora la nafta premium cuesta 113,70 pesos, el diesel 500 se fue a 90,20 pesos y el diesel Infinia se fue a 105,40 pesos.

Tal como estaba anunciado YPF aumentó sus combustibles este martes entre un 5 y 7 por ciento. Se trata de la sexta suba en lo que va del año y se espera que esto vuelva a suceder en los próximos meses.

Todos los combustibles subieron un peso. La infinia quedó al borde de los $ 95 el litro.

Este lunes a partir de las 00 el precio de la nafta en los surtidores de las estaciones de Santa Fe registró un aumento del 6%. Es el cuarto aumento del año, a lo que se suma una leve corrección en el costo por la suba de impuestos registrada el viernes 15 de enero.

Las naftas de YPF sufrieron un nuevo incremento esta mañana. Los tableros se actualizaron por tercera vez en solo 21 días.

Se trata del segundo incremento que realiza la empresa tras el alza de 2,9% que realizó hace 10 días. El litro de combustible se paga $2,50 en promedio más caro.

Desde este martes 5 de diciembre, la empresa petrolera YPF aumentó un 2,9% los precios en los combustibles. Fue a causa del traslado del aumento en los biocombustibles a los surtidores.

El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.