Ya rige el nuevo aumento en los combustibles

La petrolera YPF aumentó hoy los combustibles un 5% promedio en todo el país y en Santa Fe la nafta súper llegó a los 99 pesos. Además, ahora la nafta premium cuesta 113,70 pesos, el diesel 500 se fue a 90,20 pesos y el diesel Infinia se fue a 105,40 pesos.

Actualidad17 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
combustibles 5

Los aumentos se dieron en el marco de un proceso de actualización de precios que culmina este domingo con un acumulado del 15%

 Las diferencias entre Buenos Aires y el resto del paísEl incremento de nafta y gasoil alcanzará en promedio el 5,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires como parte de la política de diferenciación de precios con el resto del país, en particular las provincias del noroeste, confirmaron fuentes de la empresa.

YPF, que tiene una participación de mercado superior al 55% en el segmento minorista de combustibles, marcó el ritmo de recuperación de precios para el sector con un escalonamiento de incrementos que totalizaron el 15% entre marzo y mayo.

Como parte de ese sendero, en marzo, las principales petroleras concretaron un incremento en los surtidores del 7% promedio, y en abril otro 6%, con respectivas inclusiones del componente impositivo y la recuperación de los márgenes de las compañías.

Desde la medianoche de hoy, YPF decidió el incremento de 5% promedio en todo el país, con lo que se complementa esta serie de aumentos que, según el presidente de la compañía Pablo González, sería el último que realizará la petrolera en 2021.

De esta manera, los nuevos valores de referencia en la ciudad de Buenos Aires son, en el caso de YPF, para la nafta súper $90,40 (hasta hoy $85,70); nafta prémium o Infinia $104,8 ($99,30); gasoil $84,90 ($80,50); y gasoil prémium o Infinia, $99,90 ($95).

Desde la compañía se confirmó que en todos los casos se mantendrán los descuentos vigentes del 15% para personal sanitario y educativo.

El resto de las petroleras como Raizen (licenciataria de Shell), Axion o Puma también instrumentan sus incrementos con algunas diferenciaciones comerciales para mantener la competitividad de sus precios.

De esta manera, desde el 19 de agosto pasado, cuando se decidió un incremento en los combustibles tras 10 meses de congelamiento por la emergencia económica y sanitaria, se registró una sucesión de aumentos que acumulan con el de esta medianoche alzas en torno al 55% de acuerdo al producto, la marca y la región.

El de hoy es el sexto aumento en lo que va del año, luego de los concretados el 5 de enero del 2,9% y el 16 de enero en un 3,5% promedio, como parte del reacomodamiento del componente impositivo de los combustibles, y del nuevo sendero de recuperación mensual de precios de los biocombustibles.

El tercer aumento se produjo el 1 de febrero cuando se aplicó el incremento de biocombustibles con alzas de 1% en naftas y del 1,9% en gasoil, luego el 16 de marzo con un alza promedio del 7%, el 17 de abril un 6% y el 5% de hoy.

"Estos aumentos son los últimos del año, y en función de esto vamos a poder invertir lo que YPF necesita para producir gas y petróleo a través de un plan de inversión de 2.700 millones de dólares", aseguró el presidente de la petrolera en las últimas horas en declaraciones a los medios.

González explicó que en sus dos meses de gestión, se trató de "equilibrar el precio de los combustibles en surtidor que tiene un componente complejo, tratando de no trasladar a la gente el valor de un commodity como es el barril de petróleo que esta casi en los 70 dólares".

"Si se traslada el valor internacional del petróleo, hoy la gente estaría pagando 1,30 dólares el litro (en la actualidad está por debajo de un dólar). Es un sacrificio para intentar evitar una mayor importación", afirmó.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias