Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Actualidad19 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
temporal-nortejpg

El Gobierno de Santa Fe activó un operativo de emergencia en todo el territorio provincial a raíz de las intensas tormentas del fin de semana y que afectaron especialmente al norte santafesino.

La localidad más impactada fue Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia superó los 250 milímetros, lo que provocó anegamientos y evacuaciones.

Desde el jueves, la Secretaría de Protección Civil venía alertando a los gobiernos locales sobre el pronóstico de lluvias intensas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Las precipitaciones comenzaron el sábado por la mañana en el Departamento General López y se fueron desplazando hacia los departamentos Caseros, Iriondo, Rosario, San Jerónimo, Castellanos y San Martín, con registros de hasta 120 milímetros y caída de granizo. También hubo fuertes vientos y voladuras de techos, aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales.

“La situación es complicada por el fenómeno de lluvia muy intensa acompañado de granizo. Estamos extremando todos los cuidados para proteger lo más importante, que son las personas”, señaló el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien confirmó que se activó el protocolo provincial de emergencia.

En el norte de la provincia, el panorama es aún más complejo. En Villa Ocampo, los barrios más bajos quedaron bajo agua y ya hay familias evacuadas. En El Sombrerito, también en el Departamento General Obligado, el registro fue de 230 milímetros.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula la entrega de colchones, alimentos y otros insumos a los damnificados. Además, junto a la Junta Local de Protección Civil, se trabaja en el drenaje de las aguas.

Las tareas de asistencia fueron acompañadas por bomberos voluntarios, zapadores, personal de la EPE y equipos de Protección Civil, quienes trabajaron en conjunto con municipios y comunas para restablecer servicios y minimizar los daños. Las autoridades provinciales continúan con el monitoreo permanente de la situación.

Te puede interesar
incendio_en_sueno_dorado_imagenes_de_dron_credito_radio_rafaela_8

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela

Carlos Lucero
Actualidad13 de junio de 2025

En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

thumbnail (1)

Festram convoca a plenario de secretarios generales

El Departamental
Actualidad12 de junio de 2025

Como fue anunciado, en la fecha se realizó una nueva reunión de la mesa paritaria. Existe una propuesta salarial que será sometida a Plenario de Secretarios/as Generales a realizarse el día viernes a la hora 10.

Ranking
incendio_en_sueno_dorado_imagenes_de_dron_credito_radio_rafaela_8

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela

Carlos Lucero
Actualidad13 de junio de 2025

En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias