
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Este lunes a partir de las 00 el precio de la nafta en los surtidores de las estaciones de Santa Fe registró un aumento del 6%. Es el cuarto aumento del año, a lo que se suma una leve corrección en el costo por la suba de impuestos registrada el viernes 15 de enero.
Mas Secciones - Economía01 de febrero de 2021 Victoria Grasso
Victoria Grasso
Este lunes a partir de las 00 se concretó el cuarto aumento del año en el costo de los combustibles. Este aumento en el primer día de febrero es al menos el sexto en menos de dos meses, sin contar la leve modificación en los precio por las subas de los impuestos en enero.
  
El aumento en el precio de la nafta de este lunes se vio registrado en los surtidores de Santa Fe.
Los surtidores de las estaciones de servicios de Santa Fe amanecieron con los nuevos precios. Se trata de un aumento del 1% en el costo. La nafta súper aumentó a $80,70; Infinia, $92,50; Infinia Diesel $85,70; y Diesel 500, $73,50.
El primer aumento ocurrió el 16 de diciembre y fue de un 4,5% promedio. El 31 de diciembre hubo una corrección de un 1% en el precio de venta. El tercer aumento de un 2,9% fue el 5 de diciembre. El lunes 12 de enero, el hubo un aumento de un 1%. El 15 y 18 de enero se registraron el segundo y tercer aumento en lo que va del año.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.