Actualidad Por: Noelí Rojas23 de junio de 2022

1º Expo Brangus Santafesino

Se realizará en la Sociedad Rural de Reconquista los días jueves 23 y viernes 24 de junio.

Programa de actividades Expo Brangus

Martes 21/06:
Ingreso Reproductores.
13 hs admisión
Por la noche se encontrara abierto en las instalaciones de SRR el Comedor Guazu.

Miércoles 22/06:
Ingreso Reproductores hasta las 11 hs.
Admisión hasta las 15 hs.
Armado de stands que deberán finalizar para el día jueves.
Almuerzo Veterinarios
Comedor Guazu abierto al medio día para quienes quieran asistir. Por la noche se realizara Cena de Camaradería (Confirmar hasta 12 hs. del 22/06, tarjeta a cargo de cada uno)

Jueves 23/06:
Jura de Clasificación de concentración de vientres 9 a 11:30 hs con exposición desde 13 hs. a 17:30 hs.
Comedor Guazú abierto al mediodía.
Entrega de premios con cena 20 hs.
Peña Ateneo a partir de las 21 hs. – Grupo Chamisa.

Viernes 24/06:
8:45 Hs. Charla “Manejo de reproducción en rodeo de Cría” Disertante
Nicolas Zabala – Empresa Zoetis.
9:30 Hs. Coffee Breack
9:45 Hs. Charla: "Prevención de las principales enfermedades infecciosas de la reproducción en bovinos" Disertante: MV Diego Dayer - Instituto Zoovac.
10:30 Charla: “Mercados en el negocio ganadero”- Disertante VICTOR TONELLI.
12:30 Hs Almuerzo.
Venta desde 14 hs. 

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.