Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz25 de julio de 2022

Nación confirmó que todos los ferrocarriles pasarán a mano del estado nacional

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, confirmó que está previsto que, para fines del año próximo, el Estado nacional recupere el control de todo el tendido férreo del país y, de esa manera, «poder realizar las inversiones necesarias para la recuperación del sistema ferroviario».

tren sunchales rosario

«La resolución que sacamos este año, la 211, establece el vencimiento de todas las licitaciones para fines del año que viene, incluidas algunas prórrogas que fuimos dando para adaptarnos nosotros a que alguien no se presentase a una nueva licitación, por lo que para entonces estarían pasando todas las vías al Estado nacional«, dijo Guerrera.
«A partir de ahí no van a haber concesiones», afirmó el ministro, y detalló que «se harán licitaciones de servicios y tramos para todos aquellos que quieran participar, que establecerán que el concesionario deba afrontar el 50% del mantenimiento de las vías, mientras que el otro 50% estará en manos del Estado, que tendrá el control del sistema».
Guerrera explicó que «en estos 30 años eso no ocurrió, la inversión en mantenimiento fue menor y con gran pérdida de lo que recibieron ellos. Eso va a cambiar de modo radical«.
En ese sentido, remarcó: «Poner a marchar el tren es una manera de ir dando el puntapié inicial para recuperar el tramo perdido. Lo importante es iniciar el proceso para que las concesionarias que hoy tienen las vías nos restituyan el control. Así sí podemos hacer fuertes inversiones, porque las sacamos de la concesión y vuelven al patrimonio nacional», informó Télam.

Te puede interesar

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central

Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta

El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.