Política Por: Noelí Rojas29 de julio de 2022

Media sanción a la Ley de Promoción del Deporte Femenino

El pasado jueves consiguió media sanción el proyecto de la diputada socialista Gisel Mahmud que busca el estímulo y la promoción del deporte femenino en la provincia de Santa Fe. La votación fue acompañada por la mayoría de los bloques políticos. Ahora aguarda tratamiento en el Senado provincial para convertirse en Ley.  

Durante la sesión en la Cámara de Diputados y Diputadas, Mahmud como autora de la ley manifestó que: “es un paso muy importante el que estamos dando con la media sanción, pero más importante y significativo fue el apoyo a este proyecto por parte de jugadoras, deportistas, dirigentas, periodistas y entrenadoras. En cada encuentro y en cada charla así como podíamos detectar que había problemáticas comunes entre las mujeres que intentaban desarrollarse en una disciplina, también teníamos una respuesta muy rápida y positiva cuando explicábamos el proyecto y lo poníamos a disposición para trabajar. Desde el primer momento entendieron que es una herramienta muy interesante para el desarrollo del deporte femenino, por eso tuvo tanto apoyo en cada convocatoria que hicimos y en gran medida creo que llegar a este momento es por ellas también”. 

Vale destacar que la ley tiene por objeto crear estímulos, fomentar y visibilizar la práctica del deporte femenino en todos los ámbitos de nuestra provincia,  garantizando la igualdad de derechos deportivos entre hombres y mujeres. Para esto la iniciativa abarca desde el  apoyo en materia de infraestructura, espacios adecuados, materiales deportivos y profesionales calificados (Directores Técnicos, Preparadores Físicos, Profesores de Educación Física, pedagogos) para lograr una mayor participación y en mejores condiciones a las mujeres.

“Estamos convencidas que si hay más mujeres haciendo deportes, el deporte también mejora y mejoran nuestros clubes, pero para eso tenemos que garantizar las condiciones y las oportunidades. Y en esto, el Estado tiene la posibilidad de generar estímulos, visibilizar y empujar todo tipo de prácticas, garantizando la igualdad de derechos deportivos, sólo hay que tener la decisión política de hacerlo” sostuvo Mahmud durante su intervención y agregó que “durante este año y medio que venimos debatiendo y llevando el proyecto a distintas partes de la provincia vimos, sin sorpresa lamentablemente, que las problemáticas son las mismas en Reconquista, en Santa Fe, en Venado Tuerto o en el pueblo más chico, y eso habla de la necesidad de un estado interviniendo, por eso desde la legislatura buscamos generar estas herramientas” concluyó.

La ley

El proyecto contempla que el Estado deberá fomentar, promover y asegurar la práctica del deporte femenino, a nivel recreativo, educativo, competitivo, y profesional, siendo fundamental encuentros, torneos y campeonatos deportivos obligatorios. 
También se incluye el desarrollo de capacitaciones obligatorias que deberán ser ofrecidas para el conjunto de las autoridades y personal como: dirigencia, directores técnicos, comisiones directivas, profesoras y profesores, y demás trabajadoras y trabajadores que se desempeñen en todas las asociaciones civiles deportivas que cuenten con equipos femeninos y para todas las deportistas.
Por otro lado, aborda la promoción del deporte femenino a través de  becas y ayudas económicas para las jugadoras. Por último, un articulado especial donde se deberá difundir en los medios de comunicación todo tipo de información en materia de deporte femenino.

Te puede interesar

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.