Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz11 de agosto de 2022

Con aumentó estimado entre 7% y 8%, el Indec dará a conocer la inflación

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor estaría potenciada por la serie de cambios en el gabinete nacional, principalmente en el área económica. Según consultoras privadas, las cifras brindadas este jueves por la tarde superarán las de marzo.

inflacion

Este jueves 11 de agosto a las 16 horas aproximadamente, se conocerá desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio en Argentina.
Con semanas de extrema incertidumbre respecto a las medidas y los cambios estructurales en el Gabinete Nacional, como así también dentro del Ministerio de Economía, la cifras del último mes estarían lejos de presentar un decrecimiento.
 MIRÁ TAMBIÉN
Las jubilaciones aumentarán un 15,53% y otorgarán un bono de hasta $ 7.000 por tres meses
Por otro lado, el dólar blue cerró este miércoles en $295, con cierta estabilidad tras la escalada extrema de la semana previa a la asunción de Sergio Massa como “superministro”. A la par, el Banco Central interrumpió la racha de 10 jornadas consecutivas con ventas y compró 15 millones de dólares.
En dicho contexto, las estimaciones a consultoras privadas y especialistas coinciden en que la inflación de julio rondará entre un 7% y un 8%, valores que representarían un nuevo récord para los últimos 20 años, superando la de 6,7% de marzo del corriente año.
Si bien estas cifras son sólo estimaciones y el número oficial se develará este jueves por la tarde, las declaraciones del propio gobierno durante los últimos días reflejaron preocupación por la escalada de precios
 MIRÁ TAMBIÉN
El Gobierno reconoce que hay “muchísima preocupación" por la inflación
Los analistas coinciden en que la inflación de julio será la más elevada del año, por encima del 6,8% de marzo. Por caso, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo la ubicó en 7,3%; la Fundación FIEL, 8,4%; Libertad y Progreso, 8%; C&T, 76% y Eco Go, 6,8%.
Las consultoras privadas que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central habían calculado una inflación para julio del orden de 7,5%.
El lunes se conoció el índice de la Ciudad de Buenos Aires: fue del 7,7%. De esta forma, en siete meses la suba de precios acumulada en la capital argentina fue de 44,1% y la interanual trepó a 69,2%, según la Dirección General de Estadística y Censo porteña.
El IPC de junio había sido del 5,3% con una medida del 64% interanual y del 36,2% el acumulado desde enero, la tasa más alta desde 1991.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.