El Departamental El Departamental

Con aumentó estimado entre 7% y 8%, el Indec dará a conocer la inflación

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor estaría potenciada por la serie de cambios en el gabinete nacional, principalmente en el área económica. Según consultoras privadas, las cifras brindadas este jueves por la tarde superarán las de marzo.

Actualidad 11 de agosto de 2022 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
inflacion
inflacion

Este jueves 11 de agosto a las 16 horas aproximadamente, se conocerá desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio en Argentina.
Con semanas de extrema incertidumbre respecto a las medidas y los cambios estructurales en el Gabinete Nacional, como así también dentro del Ministerio de Economía, la cifras del último mes estarían lejos de presentar un decrecimiento.
 MIRÁ TAMBIÉN
Las jubilaciones aumentarán un 15,53% y otorgarán un bono de hasta $ 7.000 por tres meses
Por otro lado, el dólar blue cerró este miércoles en $295, con cierta estabilidad tras la escalada extrema de la semana previa a la asunción de Sergio Massa como “superministro”. A la par, el Banco Central interrumpió la racha de 10 jornadas consecutivas con ventas y compró 15 millones de dólares.
En dicho contexto, las estimaciones a consultoras privadas y especialistas coinciden en que la inflación de julio rondará entre un 7% y un 8%, valores que representarían un nuevo récord para los últimos 20 años, superando la de 6,7% de marzo del corriente año.
Si bien estas cifras son sólo estimaciones y el número oficial se develará este jueves por la tarde, las declaraciones del propio gobierno durante los últimos días reflejaron preocupación por la escalada de precios
 MIRÁ TAMBIÉN
El Gobierno reconoce que hay “muchísima preocupación" por la inflación
Los analistas coinciden en que la inflación de julio será la más elevada del año, por encima del 6,8% de marzo. Por caso, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo la ubicó en 7,3%; la Fundación FIEL, 8,4%; Libertad y Progreso, 8%; C&T, 76% y Eco Go, 6,8%.
Las consultoras privadas que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central habían calculado una inflación para julio del orden de 7,5%.
El lunes se conoció el índice de la Ciudad de Buenos Aires: fue del 7,7%. De esta forma, en siete meses la suba de precios acumulada en la capital argentina fue de 44,1% y la interanual trepó a 69,2%, según la Dirección General de Estadística y Censo porteña.
El IPC de junio había sido del 5,3% con una medida del 64% interanual y del 36,2% el acumulado desde enero, la tasa más alta desde 1991.

Te puede interesar

2336b0c0-04f2-4509-a018-bc09dc1d2717

Homenaje a Raúl Alfonsín a 40 años de su elección como presidente

Carlos Lucero
Actualidad 26 de noviembre de 2023

Desde las 19 30 hs. de este lunes, en la rotonda ubicada en Yrigoyen y Belgrano se descubrirá un busto del primer presidente electo luego de la dictadura en 1983. El proyecto tiene varios años y fue reactivado con motivo de cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia. Por este motivo entrevistamos al presidente de la UCR, Oscar Bianchi, quien nos dio información sobre la actividad a realizar.

Lo más visto

El Departamental

Recibí las últimas Noticias