Con aumentó estimado entre 7% y 8%, el Indec dará a conocer la inflación

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor estaría potenciada por la serie de cambios en el gabinete nacional, principalmente en el área económica. Según consultoras privadas, las cifras brindadas este jueves por la tarde superarán las de marzo.

Actualidad11 de agosto de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
inflacion
inflacion

Este jueves 11 de agosto a las 16 horas aproximadamente, se conocerá desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio en Argentina.
Con semanas de extrema incertidumbre respecto a las medidas y los cambios estructurales en el Gabinete Nacional, como así también dentro del Ministerio de Economía, la cifras del último mes estarían lejos de presentar un decrecimiento.
 MIRÁ TAMBIÉN
Las jubilaciones aumentarán un 15,53% y otorgarán un bono de hasta $ 7.000 por tres meses
Por otro lado, el dólar blue cerró este miércoles en $295, con cierta estabilidad tras la escalada extrema de la semana previa a la asunción de Sergio Massa como “superministro”. A la par, el Banco Central interrumpió la racha de 10 jornadas consecutivas con ventas y compró 15 millones de dólares.
En dicho contexto, las estimaciones a consultoras privadas y especialistas coinciden en que la inflación de julio rondará entre un 7% y un 8%, valores que representarían un nuevo récord para los últimos 20 años, superando la de 6,7% de marzo del corriente año.
Si bien estas cifras son sólo estimaciones y el número oficial se develará este jueves por la tarde, las declaraciones del propio gobierno durante los últimos días reflejaron preocupación por la escalada de precios
 MIRÁ TAMBIÉN
El Gobierno reconoce que hay “muchísima preocupación" por la inflación
Los analistas coinciden en que la inflación de julio será la más elevada del año, por encima del 6,8% de marzo. Por caso, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo la ubicó en 7,3%; la Fundación FIEL, 8,4%; Libertad y Progreso, 8%; C&T, 76% y Eco Go, 6,8%.
Las consultoras privadas que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central habían calculado una inflación para julio del orden de 7,5%.
El lunes se conoció el índice de la Ciudad de Buenos Aires: fue del 7,7%. De esta forma, en siete meses la suba de precios acumulada en la capital argentina fue de 44,1% y la interanual trepó a 69,2%, según la Dirección General de Estadística y Censo porteña.
El IPC de junio había sido del 5,3% con una medida del 64% interanual y del 36,2% el acumulado desde enero, la tasa más alta desde 1991.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias