


Con aumentó estimado entre 7% y 8%, el Indec dará a conocer la inflación
La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor estaría potenciada por la serie de cambios en el gabinete nacional, principalmente en el área económica. Según consultoras privadas, las cifras brindadas este jueves por la tarde superarán las de marzo.
Actualidad11 de agosto de 2022
Por Ramiro Muñoz
Este jueves 11 de agosto a las 16 horas aproximadamente, se conocerá desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio en Argentina.
Con semanas de extrema incertidumbre respecto a las medidas y los cambios estructurales en el Gabinete Nacional, como así también dentro del Ministerio de Economía, la cifras del último mes estarían lejos de presentar un decrecimiento.
MIRÁ TAMBIÉN
Las jubilaciones aumentarán un 15,53% y otorgarán un bono de hasta $ 7.000 por tres meses
Por otro lado, el dólar blue cerró este miércoles en $295, con cierta estabilidad tras la escalada extrema de la semana previa a la asunción de Sergio Massa como “superministro”. A la par, el Banco Central interrumpió la racha de 10 jornadas consecutivas con ventas y compró 15 millones de dólares.
En dicho contexto, las estimaciones a consultoras privadas y especialistas coinciden en que la inflación de julio rondará entre un 7% y un 8%, valores que representarían un nuevo récord para los últimos 20 años, superando la de 6,7% de marzo del corriente año.
Si bien estas cifras son sólo estimaciones y el número oficial se develará este jueves por la tarde, las declaraciones del propio gobierno durante los últimos días reflejaron preocupación por la escalada de precios
MIRÁ TAMBIÉN
El Gobierno reconoce que hay “muchísima preocupación" por la inflación
Los analistas coinciden en que la inflación de julio será la más elevada del año, por encima del 6,8% de marzo. Por caso, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo la ubicó en 7,3%; la Fundación FIEL, 8,4%; Libertad y Progreso, 8%; C&T, 76% y Eco Go, 6,8%.
Las consultoras privadas que participaron del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central habían calculado una inflación para julio del orden de 7,5%.
El lunes se conoció el índice de la Ciudad de Buenos Aires: fue del 7,7%. De esta forma, en siete meses la suba de precios acumulada en la capital argentina fue de 44,1% y la interanual trepó a 69,2%, según la Dirección General de Estadística y Censo porteña.
El IPC de junio había sido del 5,3% con una medida del 64% interanual y del 36,2% el acumulado desde enero, la tasa más alta desde 1991.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


