Culminó el rodaje de #Patentes en Moises Ville
Este programa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe busca, a través de sus distintas instancias de encuentros y rodajes que los pueblos de nuestra provincia puedan contarse, reconocerse y celebrarse desde el presente cotidiano de sus días.
Tras cuatro jornadas de encuentros y rodajes el equipo del programa “Patentes, identidades en movimiento” finalizó con el registro audiovisual de la localidad: la historia a través del asentamiento de la primera colonia judía del país, la conformación de nuevas familias, gastronomía, instituciones, música, la proyección y otros disparadores se podrán ver, en un documental de construcción comunitaria el próximo 8 de octubre, en el marco de la Fiesta de Integración Cultural que lleva adelante Moisés Ville.
Este programa del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe busca, a 𝘵𝘳𝘢𝘷é𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘪𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘺 𝘳𝘰𝘥𝘢𝘫𝘦𝘴, que 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘳𝘴𝘦, 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘺 𝘤𝘦𝘭𝘦𝘣𝘳𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘵𝘪𝘥𝘪𝘢𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘥í𝘢𝘴.
#Patentes t𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘥𝘰𝘤𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘢𝘶𝘥𝘪𝘰𝘷𝘪𝘴𝘶𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰 que se 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘷𝘰𝘤𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰, 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘱𝘢𝘴𝘢𝘥𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘢ú𝘯 𝘩𝘰𝘺, 𝘦𝘴 patente.
Te puede interesar
Abren la convocatoria para el Programa CreArte Litoral 2025
Abre la convocatoria al Fondo Regional concursable de becas para la creación y formación artística destinado a diseñadores, artistas o gestores culturales. Para inscribirse los interesados deben completar un formulario con los datos de su proyecto.
Santa Fe se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro
El tradicional encuentro, que tiene como lema "Escribir la ciudad", será del 1º al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar. Más información en www.santafecultura.gob.ar.
La tradición del 1° de agosto: beber caña con ruda
¿Mito o realidad? Según la creencia, beber tres tragos en ayunas aleja los males y atrae la buena salud y la suerte.
Lazos 2025: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Ayer 7 de julio, en el Centro Cultural Municipal, el Intendente Gonzalo Braidot recibió a los 12 adolescentes italianos que llegaron a Avellaneda para participar del Proyecto Lazos 2025, una propuesta de intercambio cultural que, desde hace una década, une a jóvenes de Italia con familias de la comunidad.
Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"
Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.
Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena
La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.