Amsafe resolvió paro por 24 horas este viernes y dos de 72 horas para las próximas dos semanas
En la asamblea provincial de delegados, Amsafe resolvió llevar a cabo tres paros, que comienzan este viernes 19. Además, los otros dos paros, de 72 horas, serán del 23 hasta el jueves 25, y del martes 30 de agosto al 1° de septiembre. Es por la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno santafesino. Se espera que lo mismo resuelva el sector de los docentes privados. UDA ya concreta un paro de 48 horas este jueves y viernes.
Los docentes públicos provinciales, nucleados en Amsafe votaron este jueves profundizar el plan de lucha y de medidas de fuerza ante la negativa del gobierno de Santa Fe de convocar a paritarias para volver a discutir el salario de los trabajadores en el actual contexto inflacionario. Así, en la asamblea provincial, los maestros decidieron concretar tres paros: uno de 24 horas para este viernes 19 de agosto y dos de 72 horas, de los cuales el primero se implementará desde el martes 23 hasta el jueves 25, y el tercero desde el 30 de agosto hasta el 1° de septiembre.
Según se informó oficialmente desde el gremio docente, 19.664 votos fueron para la moción que dispuso un paro de 24 y otros dos de 72, mientras que la propuesta de llevar adelante un paro de 48 y otro de 72 contó con 9.833 votos. En cambio, solo 96 votos acompañaron la idea de hacer dos paros de 48 horas.
Tras el desarrollo de la asamblea provincial, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe La Capital, destacó que más de 32 mil docentes “votaron luego de una jornada de amplísimo debate” y afirmó que “se ratificó la continuidad del plan de lucha”.
Alonso sostuvo que “el paro tiene como objetivo que el gobierno convoque al ámbito paritario” y responsabilizó al gobierno por la escalada del conflicto. “La provincia es responsable de este conflicto que llevamos adelante los trabajadores de la educación, porque tiene recursos para mejorar el salario. Tiene que tener voluntad política para convocarnos al ámbito paritario y para ver de qué manera mejoramos el aprendizaje, las condiciones laborales y el modelo educativo”, explicó el gremialista.
“El gobierno no está escuchando a las trabajadoras y los trabajadores. La última reunión paritaria fue en el mes de mayo y no se discutió la extensión horaria, ni las promociones del nivel secundario”, remarcó el titular de Amsafe La Capital. Alonso calificó al gobierno de “intransigente” por su postura, y advirtió: “No queremos volver a lo que fue la década del 90, cuando teníamos que hacer paros para que el gobierno nos escuche”.
“No estamos llegando a fin de mes. No se puede tener trabajadores por debajo de la línea de pobreza, eso es vergonzoso”, precisó.
Desde Amsafe, exigen:
- Adelantamiento de los tramos de aumento y nueva recomposición salarial para activos y jubilados.
- Apertura de la discusión sobre extensión horaria en resguardo de los derechos de los y las trabajadoras, no a la modificación unilateral de nuestras condiciones de trabajo, boleto gratuito, problemáticas de los diferentes niveles y modalidades y creación de cargos.
- Defensa de la educación de adultos, no a los cierres de cargos y reformas inconsultas en C.A.E.B.A. y Primarias de Adultos.
- Defensa de la EEMPA y los cargos docentes, no a los cambios en el diseño curricular, exigimos espacios de debate.
- No a la reforma inconsulta del Nivel Secundario.
- Urgente publicación del cronograma completo de titularización Secundaria.
- Asignación de Funciones a los Equipos Territoriales de Convivencia.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.