Amsafe resolvió paro por 24 horas este viernes y dos de 72 horas para las próximas dos semanas
En la asamblea provincial de delegados, Amsafe resolvió llevar a cabo tres paros, que comienzan este viernes 19. Además, los otros dos paros, de 72 horas, serán del 23 hasta el jueves 25, y del martes 30 de agosto al 1° de septiembre. Es por la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno santafesino. Se espera que lo mismo resuelva el sector de los docentes privados. UDA ya concreta un paro de 48 horas este jueves y viernes.
Los docentes públicos provinciales, nucleados en Amsafe votaron este jueves profundizar el plan de lucha y de medidas de fuerza ante la negativa del gobierno de Santa Fe de convocar a paritarias para volver a discutir el salario de los trabajadores en el actual contexto inflacionario. Así, en la asamblea provincial, los maestros decidieron concretar tres paros: uno de 24 horas para este viernes 19 de agosto y dos de 72 horas, de los cuales el primero se implementará desde el martes 23 hasta el jueves 25, y el tercero desde el 30 de agosto hasta el 1° de septiembre.
Según se informó oficialmente desde el gremio docente, 19.664 votos fueron para la moción que dispuso un paro de 24 y otros dos de 72, mientras que la propuesta de llevar adelante un paro de 48 y otro de 72 contó con 9.833 votos. En cambio, solo 96 votos acompañaron la idea de hacer dos paros de 48 horas.
Tras el desarrollo de la asamblea provincial, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe La Capital, destacó que más de 32 mil docentes “votaron luego de una jornada de amplísimo debate” y afirmó que “se ratificó la continuidad del plan de lucha”.
Alonso sostuvo que “el paro tiene como objetivo que el gobierno convoque al ámbito paritario” y responsabilizó al gobierno por la escalada del conflicto. “La provincia es responsable de este conflicto que llevamos adelante los trabajadores de la educación, porque tiene recursos para mejorar el salario. Tiene que tener voluntad política para convocarnos al ámbito paritario y para ver de qué manera mejoramos el aprendizaje, las condiciones laborales y el modelo educativo”, explicó el gremialista.
“El gobierno no está escuchando a las trabajadoras y los trabajadores. La última reunión paritaria fue en el mes de mayo y no se discutió la extensión horaria, ni las promociones del nivel secundario”, remarcó el titular de Amsafe La Capital. Alonso calificó al gobierno de “intransigente” por su postura, y advirtió: “No queremos volver a lo que fue la década del 90, cuando teníamos que hacer paros para que el gobierno nos escuche”.
“No estamos llegando a fin de mes. No se puede tener trabajadores por debajo de la línea de pobreza, eso es vergonzoso”, precisó.
Desde Amsafe, exigen:
- Adelantamiento de los tramos de aumento y nueva recomposición salarial para activos y jubilados.
- Apertura de la discusión sobre extensión horaria en resguardo de los derechos de los y las trabajadoras, no a la modificación unilateral de nuestras condiciones de trabajo, boleto gratuito, problemáticas de los diferentes niveles y modalidades y creación de cargos.
- Defensa de la educación de adultos, no a los cierres de cargos y reformas inconsultas en C.A.E.B.A. y Primarias de Adultos.
- Defensa de la EEMPA y los cargos docentes, no a los cambios en el diseño curricular, exigimos espacios de debate.
- No a la reforma inconsulta del Nivel Secundario.
- Urgente publicación del cronograma completo de titularización Secundaria.
- Asignación de Funciones a los Equipos Territoriales de Convivencia.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.