Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas26 de agosto de 2022

Avellaneda fortalece lazos educativos y culturales

En el marco de las iniciativas de cooperación internacional, el Intendente Gonzalo Braidot participó de la despedida que realizó el Concejo Municipal que preside Tomás Franzoi, a los alumnos que viajan a Italia para vivir un año de estudio bajo el proyecto Studiare in Friuli en el Convitto Paolo Diácono.

“Esta es una experiencia que les permite volver con otra mirada, nuevos aprendizajes y conocer ese mundo con el que tenemos un lazo permanente” señaló el mandatario y pidió a los jóvenes ser fieles representantes de la ciudad y del Centro Friulano para que otros contingentes puedan vivir este intercambio en próximas oportunidades.

También recordó que, días atrás, Avellaneda fue sede del festejo por los 20 años del proyecto y en tal ocasión, recibió la visita de autoridades del colegio. Braidot reiteró su agradecimiento a los directivos por permitir que, de las 430 becas disponibles para el mundo, 180 hayan sido otorgadas a jóvenes de nuestra ciudad.

Los alumnos que participarán de esta experiencia son: María Candela Vergottini Fernández; Pablo Zechín; Sofía Enrique; Alejo Salde; Emilia Dean; Lautaro Vicentín; María Constanza Regonat y Ana Carolina Torossi.

Studiare in Friuli

El proyecto Studiare in Friuli nace en el año 2001 promovido por el Convitto Nazionale Paolo Diacono de Cividale del Friuli Venezia Giulia en colaboración de distintas instituciones regionales, Regione Friuli Venezia Giulia, Ente Friuli nel Mondo, Fondazione Friuli, Municipalidad de Cividale del Friuli, Civibank, entre otras.

Está destinado a estudiantes descendientes de friulanos de todo el mundo, de nivel secundario, con el objetivo de favorecer una vinculación directa con la tierra de origen de sus antepasados que emigraron desde dicha región italiana en busca de mejores oportunidades en distintos lugares del planeta; como así también favorecer el intercambio multicultural y el aprendizaje integral en escuelas de altísimo nivel académico. Anualmente se otorgan alrededor de 20 o 25 becas para asistir un año escolar o un semestre en los Liceos y escuelas técnicas superiores de dicho internado.

Te puede interesar

Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público

El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe

Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial

Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas

El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.