Avellaneda fortalece lazos educativos y culturales
En el marco de las iniciativas de cooperación internacional, el Intendente Gonzalo Braidot participó de la despedida que realizó el Concejo Municipal que preside Tomás Franzoi, a los alumnos que viajan a Italia para vivir un año de estudio bajo el proyecto Studiare in Friuli en el Convitto Paolo Diácono.
“Esta es una experiencia que les permite volver con otra mirada, nuevos aprendizajes y conocer ese mundo con el que tenemos un lazo permanente” señaló el mandatario y pidió a los jóvenes ser fieles representantes de la ciudad y del Centro Friulano para que otros contingentes puedan vivir este intercambio en próximas oportunidades.
También recordó que, días atrás, Avellaneda fue sede del festejo por los 20 años del proyecto y en tal ocasión, recibió la visita de autoridades del colegio. Braidot reiteró su agradecimiento a los directivos por permitir que, de las 430 becas disponibles para el mundo, 180 hayan sido otorgadas a jóvenes de nuestra ciudad.
Los alumnos que participarán de esta experiencia son: María Candela Vergottini Fernández; Pablo Zechín; Sofía Enrique; Alejo Salde; Emilia Dean; Lautaro Vicentín; María Constanza Regonat y Ana Carolina Torossi.
Studiare in Friuli
El proyecto Studiare in Friuli nace en el año 2001 promovido por el Convitto Nazionale Paolo Diacono de Cividale del Friuli Venezia Giulia en colaboración de distintas instituciones regionales, Regione Friuli Venezia Giulia, Ente Friuli nel Mondo, Fondazione Friuli, Municipalidad de Cividale del Friuli, Civibank, entre otras.
Está destinado a estudiantes descendientes de friulanos de todo el mundo, de nivel secundario, con el objetivo de favorecer una vinculación directa con la tierra de origen de sus antepasados que emigraron desde dicha región italiana en busca de mejores oportunidades en distintos lugares del planeta; como así también favorecer el intercambio multicultural y el aprendizaje integral en escuelas de altísimo nivel académico. Anualmente se otorgan alrededor de 20 o 25 becas para asistir un año escolar o un semestre en los Liceos y escuelas técnicas superiores de dicho internado.
Te puede interesar
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.