Nación avanza con la recuperación de la R.N n°98 en el norte santafesino
Las obras de bacheo y repavimentación se llevan a cabo sobre 123 kilómetros de la calzada, entre Vera y Tostado, mediante una inversión de $890 millones que realiza el Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional. Ya se finalizaron 28 km y se avanza con la recuperación de la calzada en otros 50 km más.
Santa Fe, 22 de mayo de 2019 – Los primeros 28 km repavimentados se ejecutaron desde Vera hacia el oeste e incluyeron bacheo, fresado y reconstrucción de la calzada en los puntos más dañados. Sobre esos arreglos se colocó una nueva capa de pavimento y se completó con la demarcación horizontal.
Actualmente, se avanza en la pavimentación de otros 5 kilómetros sobre los sectores más deteriorados y se realizan tareas de bacheo, fresado de crestas y reciclado sobre otros 35 kilómetros. En este tramo intermedio, entre los kilómetros 28 y 58 del corredor, a partir de julio se colocará la capa final de pavimento para dejar finalizada la recuperación total de la calzada en ese sector.
“La presencia del Estado Nacional en el norte santafesino fue fundamental para recuperar la RN 98 que se encontraba abandonada e intransitable y hoy muestra sus avances. A pesar de ser la única conexión vial entre el este y el oeste santafesino, era evitada por varios usuarios debido a su mal estado. Ahora podrán optar nuevamente por esta vía, ahorrando en tiempo y costos de traslado para movilizarse en esta región productora que tiene vital importancia para el movimiento de cargas agropecuarias. Los trabajos, iniciados hace poco más de un año, ya completaron un 65% pese a las afectaciones de la emergencia hídrica que sufre la zona por las reiteradas lluvias”. Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
Frente a la emergencia hídrica de la región, tanto por lluvias copiosas en el lugar como por la masa de agua que avanza desde el sur chaqueño, desde Vialidad Nacional se llevaron a cabo trabajos a lo largo de 100 kilómetros del tramo de obra intervenido. Consistieron en limpieza y perfilado de la zona de camino paralela a la calzada, favoreciendo el escurrimiento del agua y evitando anegamientos en los campos linderos y en la propia ruta.
Asimismo, debido a la crecida del arroyo Golondrina producto de las inundaciones, se realizaron obras de protección de los estribos del puente que lo atraviesa sobre la RN 98. Se colocó piedra a granel y en gaviones y se realizó el refuerzo del cuerpo del terraplén del alteo en un tramo de unos 300 metros.
Te puede interesar
Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.
Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.