Movilización en todo el país por los recortes en discapacidad
El retraso en el pago de las prestaciones que se otorgan a las personas con discapacidad, sea por atención sanitaria o por transporte, fue el motivo que ayer movilizó a profesionales de la Salud y transportistas en distintos puntos de país. En Ceres, profesionales reclamaron por el brutal ajuste en discapacidad propuesto por el gobierno nacional.
Según el circuito que se venía ejecutando hasta ahora, el sistema de pago iba desde el momento en que se hace la prestación a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), de allí se comunicaba al Ministerio de Economía de la Nación que transfería los fondos a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Esa entidad es la que ejecuta el pago a través a las obras sociales. En el caso de Incluir Salud, los fondos llegan directamente desde Nación al programa establecido para personas que no tienen obra social.
“El tema es que ahora nos damos con que es AFIP el ente recaudador y que debe depositar el dinero”, manifestaron los profesionales movilizados.
Con el cambio del gabinete económico “el reacomodamiento de las áreas al parecer generó una demora en términos presupuestarios”, pero es un tema que “se cree que se va a resolver la semana entrante”, sostienen algunos funcionarios provinciales y nacionales.
Mientras, la realidad es que los pagos se deberían haber realizado al 15 de agosto, como máximo, pero no se logró tal cometido por falta de dinero. El retraso se siente más porque, según explicaron prestadores del sector, una vez que las prestaciones son aprobadas por ANDIS o las obras sociales, el pago llega entre los 4 y los 12 meses subsiguientes tras haber sido realizada la asistencia.
El recorte
Según se pudo desentrañar de los reclamos, desde el sector hay quienes apuntan a los recientes recortes que anunció el ministro de Economía y Producción de la Nación, Sergio Massa, a través de la decisión administrativa 826. El instrumento dispone 10 mil millones de pesos de rebaja en las partidas del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, la ministra de Salud de la Nación en Salta, Carla Vizzotti, había indicado que la quita de la partida afectaría a la compra de vacunas que llegan recién en 2023.
Según publicaron medios bonaerenses, la quita sería a las obras sociales lo cual ya generó una incipiente discusión con las centrales obreras, y un tema que no está definido. Sin embargo, el dinero tampoco llegó a Incluir Salud cuyo sistema está por fuera de las obras sociales.
En un panorama poco claro en relación a la demora en los pago a los profesionales que hicieron las prestaciones a sus pacientes, se desconoce qué aconteció con los fondos que se supone, debía recaudar AFIP para hacer los pagos “¿Qué se hizo la plata? Nadie lo sabe”, indicaron los manifestantes en un comunicado conjunto.
Fotos: La Capital de Rosario
Te puede interesar
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.