Mas Secciones - Producción Por: Carlos Lucero01 de septiembre de 2022

SustentON 2022: Avellaneda fomenta la innovación y la sustentabilidad con una maratón de ideas

SustentON es un concurso que apunta a fomentar a que los jóvenes se involucren en acciones que aminoren el cambio climático en nuestra ciudad y el mundo” indicó el Intendente Gonzalo Braidot

Presentación del concurso SustentON

“La innovación y la sustentabilidad, son pilares en nuestra gestión, y SustentON es un concurso que apunta a fomentar ideas en este sentido, para que los jóvenes se involucren en acciones que aminoren el cambio climático en nuestra ciudad y el mundo” indicó el Intendente Gonzalo Braidot junto a Vanesa Zupel, de Sustenta Litoral y a Patricia Muchut, representante de Agenpia y perteneciente a la empresa DOLBI. La convocatoria cuenta además con el acompañamiento de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.

“Quienes participen en esta iniciativa podrán entablar lazos de acercamiento con empresas de la región ya que se dedicarán a generar ideas innovadoras para solucionar problemas reales de empresas de la comunidad”, indicó el mandatario destacando este dato como particular en esta segunda edición de la convocatoria.

 

/// El concurso

Esta maratón está destinada a estudiantes terciarios y universitarios. En esta segunda edición, se propone un evento presencial de un solo día durante el que se generarán ideas de sustentabilidad para acercar a las empresas de una manera creativa e innovadora.

Consigna: Las empresas que se sumen aportarán datos sobre sus servicios o procesos productivos, brindarán además un presupuesto anual estimativo en el que deberán basarse los participantes para desarrollar una política de sustentabilidad y una propuesta de implementación de la misma.
 

Premios: El equipo ganador se llevará una notebook para cada integrante del equipo.
 

Empresas participantes: El Pulqui, Colven, Unión Agrícola de Avellaneda y Electroluz.
 

Inscripciones abiertas hasta el 16 de septiembre, ingresando a https://forms.gle/jW3RNKecYo9epcZK9
 

Instancia final: Sábado 24 de septiembre.
 

Antecedentes:

SustentON 2021 fue un evento virtual, en el que se trabajaron ideas en torno a la visión de ciudad de Avellaneda 2050, y en el cual participaron 49 alumnos agrupados en 18 equipos.

Las ideas ganadoras fueron:

Vidrio en polvo, como alternativa de reciclaje de este material y usarlo en construcción.
Bicis cargo, una alternativa para el transporte de pequeñas cargas dentro de la ciudad utilizando la red de bicisendas y ciclovías sin generar emisiones de CO2.
Reciclapp, desarrollo de una app para tener trazabilidad y poder premiar la diferenciación de residuos.
 

Acompañaron en esta ocasión, Marcos Carbonel integrante de RECYGLASS, equipo ganador de la primera edición del concurso y   Agostina Vénica de COLVEN, firma participante en dicho certamen.
 

 

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.