El gobernador Perotti y la UCR repudiaron el ataque a Cristina
El gobernador santafesino, Omar Perotti, expresó su "repudio" con lo sucedido y su "solidaridad con la vicepresidenta". En tanto el radicalismo manifestó que hace 40 años los argentinos decidimos vivir en paz y sin violencia. Ese es el punto de unión que debe ser irrenunciable. El presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional.
"Repudio absoluto el hecho de violencia contra la Vicepresidenta. Mi solidaridad con ella y el deseo de paz y unidad para todos los argentinos", fue lo que tuiteó el Gobernador luego de los hechos de público conocimiento.
En tanto, la vicegobernadora Alejandra Rodenas publicó: "El atentado e intento de magnicidio contra nuestra vicepresidenta. Merece mi más enérgico repudio. La violencia y el odio nunca serán nuestro camino".
Por su parte, la UCR de la provincia, expresó: Nuestro más enérgico repudio al atentantado contra@CFKArgentina. Nuestra absoluta solidaridad con la Vicepresidenta. Urgente esclarecimiento y #JUSTICIA por este indeseable momento.
Alberto Fernández decretó feriado nacional tras el ataque a Cristina
El presidente Alberto Fernández decretó un feriado nacional en repudio al ataque con un arma de fuego que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio en el barrio de Recoleta.
"He dispuesto declarar este vierenes feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta", indicó en una cadena nacional que brindó desde la Quinta de Olivos
"Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, a rechazar cualquier forma de violencia. Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan", continuó el jefe de Estado.
Alberto Fernández llamó a "recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina".
"Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos y todos los hombres y las mujeres de la república, porque estos hechos afectan nuestra democracia", agregó.
"Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia", continuó.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.