Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de septiembre de 2022

Perotti participó del cierre de la mega muestra “Viví Santa Fe”

La exposición se desarrolló desde el viernes 1 de septiembre hasta este domingo en la ciudad capital. “Hoy Santa Fe puede mostrar al turista lo mucho que se ha mejorado, y lo atractiva que es nuestra provincia de punta a punta,” dijo el gobernador.

El gobernador de la provincia Omar Perotti, recorrió este domingo el Primer Encuentro del Turismo & Comercio “Viví Santa Fe” realizado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Estuvo organizado por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio (Fececo) y contó con el apoyo del gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

En la oportunidad, Perotti manifestó que “es una gran satisfacción que podamos junto a la Federación de Centros Comerciales estar desarrollando esta actividad en la ciudad de Capital. Es un esfuerzo que venimos haciendo desde la gestión de gobierno en conjunto con Nación, desde el primer día que asumimos.”

Y continuó: “Lo que hoy estamos viendo sin dudas es el resultado de mucho esfuerzo, de que se entienda que Santa Fe no puede regalar el mercado del turismo. Nosotros los santafesinos tenemos una cultura de hacer turismo fuera de la provincia y eso es lo que intentamos cambiar en todo este tiempo.”

“La pandemia castigó mucho al sector turístico, pero también abrió una puerta que eran las escapadas y todos los santafesinos empezaron a conocer mucho más su provincia, a volver a esos lugares que iban conociendo e instalar todas las posibilidades que tiene Santa Fe desde la vida al aire libre, con el aprovechamiento pleno de sus ríos, de cada uno de nuestros pueblos con historia, de los sucesos históricos vividos en nuestra provincia, la bandera, el Combate de San Lorenzo, la Constitución”, agregó el gobernador.

Por último, Perotti expresó que “cada pueblo fue atesorando lo mejor de su cultura y su historia con el deseo de mostrárselo a sus visitantes, eso es lo que nos entusiasma a seguir trabajando juntos, a seguir coordinando con cada municipio y comuna una actitud muy fuerte en las posibilidades de desarrollar una propuesta turística consolidada. Que los centros comerciales, que su Federación incorporen esto sin duda que es una visión correcta, es la visión de cómo cada uno de ellos suman negocios con cada visitante que viene a la provincia. Hoy Santa Fe puede mostrar al turista lo mucho que se ha mejorado, lo mucho que se ha invertido y lo atractiva que es nuestra 
provincia de punta a punta.”

A su turno, Eduardo Taborda, presidente de Fececo, dijo que “estamos muy satisfechos con los resultados del encuentro. Agradecidos con la visita del gobernador que es un amigo de Fececo y que gracias a él y a su equipo de trabajo pudimos plasmar este sueño de “Viví Santa Fe”.

“Poder realizar este encuentro fue poder poner en valor todo lo que teníamos, porque todo lo que está acá lo teníamos, y solo teníamos que mostrarlo. Y estamos acá para poder mostrarle al país y al mundo una oferta turística a nivel internacional porque lo tenemos y es nuestro,” cerró Taborda.


Primer encuentro del turismo & comercio
El Primer Encuentro del Turismo & Comercio se llevó a cabo del 1 al 4 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. La mega muestra tuvo más de 50.000 visitantes durante los cuatro días. De la actividad participaron más de 100 personas en rondas de negocios, se realizaron 500 reuniones de trabajo y 700 estudiantes para interacción educativa. Además, se presentaron más de 60 destinos provinciales con circuitos de turismo rural, educativo, industrial, pesca y aventura. 

Viví Santa Fe tiene por objetivo poner en valor a las identidades locales y regionales; generar un mapa de actores y propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre ellos; brindar acceso directo a los productos, favoreciendo el comercio justo, el surgimiento de mercados de productores locales; y generar nuevas rutas turísticas y gastronómicas.

 

Te puede interesar

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio

Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.