Aportes para La Rubia y Monigotes
En el día de ayer, aprobaron Fondo de Obras Menores para La Rubia y Monigotes por 2.3 millones de pesos.
La Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, aprobó –a través del acta N° 06/2019-, proyectos correspondientes las localidades de La Rubia y Monigotes del departamento San Cristóbal, por un monto total de $ 2.368.038,78 lo que será depositado a la brevedad, luego de cumplirse con los correspondientes mecanismos administrativos y de control técnico.
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, participaron el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres; los Subsecretarios, María Paula Salari; y Pablo Pinotti; por el de Obras Públicas Marcelo Mantaras; los Senadores Provinciales Rodrigo Borla, Rubén Pirola y Osvaldo Sosa; el CPN Adrian Lucca en representación del senador Felipe Michlig; la diputada Victoria Tejeda, entre otros.
Localidades del departamento San Cristóbal beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las solicitudes efectuada por 2 localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $ 2.368.038,78 que a continuación se detallan:
- La Rubia: $ 1.683.641,78 (compra de un tractor)
- Monigotes: $ 684.397,00 (Adquisición una niveladora de arrastre)
Importancia del Fondo de Obras Menores
El Senador Michlig destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados”.
Además de acuerdo a la reciente modificación legislativa se puede afectar hasta el 50 % del mismo a gastos corrientes, particularmente para el cumplimiento de las políticas salariales de cada distrito comunal y/o municipal. Asimismo se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas” explicó el legislador.
Te puede interesar
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.