Política Por: El Departamental24 de mayo de 2019

Aportes para La Rubia y Monigotes

En el día de ayer, aprobaron Fondo de Obras Menores para La Rubia y Monigotes por 2.3 millones de pesos.

La Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, aprobó –a través del acta N° 06/2019-, proyectos correspondientes las localidades de La Rubia y Monigotes del departamento San Cristóbal, por un monto total de $ 2.368.038,78 lo que será depositado a la brevedad, luego de cumplirse con los correspondientes mecanismos administrativos y de control técnico.

Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, participaron el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres; los Subsecretarios, María Paula Salari; y Pablo Pinotti; por el de Obras Públicas Marcelo Mantaras; los Senadores Provinciales Rodrigo Borla, Rubén Pirola y Osvaldo Sosa; el CPN Adrian Lucca en representación del senador Felipe Michlig; la diputada Victoria Tejeda, entre otros.

Localidades del departamento San Cristóbal beneficiadas

Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las solicitudes efectuada por 2 localidades del departamento San Cristóbal, por un monto total de $ 2.368.038,78 que a continuación se detallan:

- La Rubia: $ 1.683.641,78 (compra de un tractor)

- Monigotes: $ 684.397,00 (Adquisición una niveladora de arrastre)

Importancia del Fondo de Obras Menores

El Senador Michlig destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población ya que el mismo fue establecido para que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados”.

Además de acuerdo a la reciente modificación legislativa se puede afectar hasta el 50 % del mismo a gastos corrientes, particularmente para el cumplimiento de las políticas salariales de cada distrito comunal y/o municipal. Asimismo se puede adjudicar en un porcentaje menor en concepto de emergencia, como en el caso de contingencias climáticas” explicó el legislador.

 

Te puede interesar

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.

Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora

Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.

Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal

"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.