La provincia entregó aportes a clubes de los departamentos Vera y General Obligado
Mediante el programa Aportes de Capital Privado del Consejo Provincial del Deporte, fueron beneficiadas 14 instituciones deportivas de los departamentos Vera y General Obligado.
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, realiza apoyos económicos a través del programa Aportes de Capital Privado del Consejo Provincial del Deporte (Ley Nº 10.554) a instituciones deportivas de toda la provincia de Santa Fe. La iniciativa, que tiene como objeto apoyar obras de infraestructura en los clubes vía deducción de ingresos brutos de los contribuyentes, alcanzó a 84 clubes con una inversión total de $39.799.200.En esta oportunidad, en un acto que se llevó adelante en la ciudad de Reconquista, fueron beneficiadas 14 entidades de los departamentos Vera y General Obligado. En tanto, a través de diferentes encuentros, ya se realizaron aportes a clubes de los departamentos Castellanos, La Capital, Las Colonias y Constitución.
Al respecto la directora Provincial de Clubes, Kumei Fernández, expresó: “Es una decisión del gobernador, Omar Perotti, seguir acompañando a las instituciones deportivas, y en este sentido el presupuesto que tenía previsto el programa para este año fue duplicado. En tanto seguimos trabajando para fortalecer los clubes desde el aspecto de sus infraestructuras, además con programas del Gobierno de la provincia que viene gestionando la Municipalidad con el Ministerio de Desarrollo Social como el Plan Incluir y el Buenas Prácticas, que muchos de los clubes presentes también lo recibieron”.
Fernández además comentó que “junto con el Gobierno Nacional venimos realizando diferentes gestiones y actualmente hay un programa que se llama Hay Equipo, que sigue abierto, y el cual brinda la posibilidad de becar a niñas, niños y jóvenes que reciban la AUH y que estén yendo al club o quieran empezar a ir”.
Por su parte, el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, resaltó: “Llevamos dos años trabajando con las instituciones, los clubes, las asociaciones, donde hemos podido avanzar en muchos aspectos, y las gestiones que se siguen haciendo son fruto del trabajo en conjunto que venimos realizando.”
CLUBES BENEFICIADOS
Club Deportivo y Social Guadalupe, Sportivo Ceibalito Fútbol Club de Arroyo Ceibal, Club Social y Deportivo Juventud, Racing Club El Campesino y Asociación Colegio Secundario de Villa Ocampo, Club Social y Deportivo Defensores de La Costa y Club Atlético La Vertiente de Avellaneda, Reconquista Auto Club, Club Barrio Norte de Avellaneda y Club Atlético Adelantes Reconquista del Departamento General Obligado. Centro Social Sarmiento, Club Social y Deportivo Central Colonia de Margarita, Huracán Foot Ball Club de Vera y Centro Recreativo Bartolomé Mitre de La Gallareta del Departamento Vera.
APORTES DE CAPITAL PRIVADO
El Programa de Aportes Provinciales para Infraestructura Deportiva en Clubes (Ley 10.554), se ejecuta a través del CoProDe (Consejo Provincial del Deporte), y permite que empresas del sector privado se conviertan en socios estratégicos para el desarrollo de la infraestructura deportiva de los clubes o instituciones primarias de su localidad o de la provincia, aportando hasta un 20% de lo que abonan en concepto de impuestos sobre Ingresos Brutos.
Los requisitos para que los clubes puedan acceder a estos aportes son:
>> Contar con personería jurídica y deportiva al día.
>> Solicitar el ingreso, pudiendo utilizar los aportes sólo para la realización de proyectos vinculados a infraestructura deportiva.
A través de este programa se puede adquirir también equipamiento; y gestionar la entrega de la personería deportiva, con el acompañamiento del gobierno provincial.
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.