Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz12 de septiembre de 2022

Comienza la segunda ronda de reuniones de la paritaria provincial 

El gobierno provincial y los gremios volverán a encontrarse esta semana en lo que será la segunda ronda de negociaciones de la mesa paritaria desde la reanudación de los contactos a principios de este mes. Hoy será el turno de los docentes públicos y privados que esperan recibir una oferta formal.

Casa de Gobierno Santa fe

Por su parte, los trabajadores estatales representados por ATE y UPCN tendrán espacio mañana, luego de que se postergara el segundo encuentro por falta de consenso respecto de la oferta de revisión salarial.

La segunda ronda de negociaciones se iniciará hoy con los gremios docentes de Amsafe, Sadop, Amet y UDA que se habían ido de la primera reunión con la promesa de recibir en el próximo encuentro una oferta concreta por parte del gobierno santafesino. En ese sentido, la conducción provincial de Amsafe no va a ir con ningún planteo concreto sino que espera escuchar la oferta y después evaluarla en sus mesas técnicas.

Desde la cartera de trabajo provincial adelantaron que todavía están evaluando números y que si llegan al encuentro con avances podrán hacer la oferta, caso contrario prolongarán las negociaciones.

Los descuentos por los días de paro que ya comenzaron a efectivizarse, las amenazas de extender el ciclo lectivo y la falta de una oferta sobre la mesa, multiplicaron los cuestionamientos, los contrapuntos y enrarecieron las tratativas con los docentes, que se retomarán esta tarde, a las 17, en la sede del Ministerio de Trabajo provincial.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso manifestó que esperamos una propuesta que pueda ser analizada por los docentes. Desde Amsafe vamos a convocar a una asamblea provincial, así que esperamos que esa asamblea sea para analizar una propuesta que vaya en línea con las necesidades de los compañeros y compañeras”, señaló el representante gremial.

 

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.