Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas14 de septiembre de 2022

Exitosa convocatoria al 1° Festival de Danzas Contemporáneas en Avellaneda

Bajo el título "Simbiosis del movimiento", el gobierno de Avellaneda llevó adelante, el pasado fin de semana, el 1° Festival de Danzas Contemporáneas en el Auditorio Municipal, un encuentro de diferentes géneros y ritmos, que contó con la presentación de elencos y agrupaciones de la región.

“Desde la gestión de gobierno, impulsamos y acompañamos numerosas instancias de educación y producción artística, las que permiten la expresión a través del arte en todas las etapas de la vida” indicó la Secretaria de Cultura, Mónica Sartor en sus palabras hacia el público que colmó el recinto del Auditorio Municipal.

En esta ocasión, participaron los siguientes elencos y bailarines:

Anfitrión: Taller de danzas contemporáneas del Centro Cultural Municipal a cargo de la Prof. Jackeline Vénica.

Invitados: Romicer (Avellaneda), Meraki Ballet (Vera), y de Reconquista: Mayra Rodríguez Cereijo, Llanural Compañía, Francisco Ferreyra y Paulina Kucic.

Te puede interesar

Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"

Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.

Operativo Verano: en febrero, Provincia renueva su propuesta cultural para todo público

Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar

Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"

Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.

Operativo Verano: Santa Fe se prepara para vivir un enero lleno de fiestas populares

Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.