Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz16 de septiembre de 2022

Docentes de AMSAFE aceptarán la propuesta en disconformidad

Las mociones que se instauraron fueron aceptar en disconformidad, y llevar adelante medidas de fuerza, entre las tantas mociones que cada departamento puso en discusión para que voten los afiliados. El Departamento San Cristóbal aceptó en un 80%, Rosario, San Lorenzo, Belgrano y Gral López no aceptan. 

amsafe marcha2

Aunque aún resta llevarse adelante la asamblea provincial, hay indicios de que los maestros aceptaran la propuesta en paritaria del 31% pero con el mote de «disconformidad».

Al aceptar esa misma propuesta el resto de los sindicatos (ATE, UPCN, AMRA), AMSAFE, en caso de rechazar, quedaría sola en el reclamo, pero principalmente con la chance concreta de que la provincia avance en el descuento de los días no trabajados y no poder avanzar en una próxima instancia de negociación, porque no solo lo salarial está en discusión con el gobierno.

En muchos conflictos, AMSAFE, consiguió negociar propuestas salariales incluso con muchos de sus afiliados no conformes, pero sirviendo las mismas para obtener aire en medio de la pelea y así avanzar.

La revisión de diciembre será el próximo momento de evaluar el impacto devastador de la inflación sobre los salarios. Mientras tanto, este viernes la docencia deberá expresarse, como lo ha hecho siempre AMSAFE desde las bases, que son las que tienen la última palabra.

 

 

 

Te puede interesar

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.