La provincia impulsa un encuentro internacional de agencias, asociaciones e instituciones para el desarrollo
Se realizará el 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, junto a la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina y la Red Provincial de Agencias y Asociaciones para el Desarrollo de la Provincia de Santa Fe, impulsa un encuentro internacional de agencias, asociaciones e instituciones para el desarrollo.
El evento tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en el Hotel UNL-ATE de la ciudad de Santa Fe, y prevé la participación de más de 50 entidades del sector, que a lo largo de dos jornadas intercambiarán información y experiencias en diversas disertaciones y paneles, buscando fortalecer los vínculos y articulaciones del entramado de instituciones con similares características del país e internacionales.
Las instituciones participantes son oriundas de la provincia anfitriona, y de Neuquén, Buenos Aires, Formosa, La Pampa, Chaco, Entre Ríos, Córdoba y San Juan. A nivel internacional, asistirán, de manera presencial, agencias e instituciones de Colombia, Uruguay, Perú, Chile y Costa Rica, y de manera virtual del País Vasco.
En referencia al evento, el secretario provincial de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, declaró que "nuestra provincia es la que tiene la mayor institucionalidad a nivel país, lo cual se ve plasmado en la red de asociaciones y agencias para el desarrollo, que trabajan junto al sector que produce y genera empleos”.
Cabe aclarar que nuestra provincia cuenta con una importante distribución territorial en cuanto a agencias y asociaciones para el desarrollo, lo cual significa una herramienta trascendental para la ejecución de políticas específicas de desarrollo productivo, mediando entre el sector público, privado y la sociedad civil.
“Las agencias nos permiten no solo estar cerca de los sectores productivos, sino también acercar la ciencia, la tecnología, la innovación, la asistencia financiera y las capacitaciones; y es en este contexto en el cual se enmarca la necesidad de fortalecer su institucionalidad, propiciando este encuentro", agregó Medina.
Mientras, el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, detalló que el encuentro "está vinculado al trabajo que venimos realizando desde el gobierno provincial junto al sector, que nos permitió volcar al territorio aproximadamente 2.000 millones de pesos que se han destinado a cada una de las 365 localidades santafesinas a través de las agencias y asociaciones”.
“Este encuentro nos va a permitir brindar un espacio óptimo para el intercambio de ideas a fin de fortalecer el sector y de dar cuenta de la importancia que tiene la institucionalidad en nuestra provincia", concluyó Camats.
Por su parte, el presidente de la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina, Daniel Frana, indicó que “frente a los desafíos de la nueva economía del conocimiento, la transformación digital y las necesidades de sustentabilidad, es necesario crear redes que promuevan la innovaciónvy el aprendizaje en los diferentes niveles; y las agencias y asociaciones requieren integrarse desde sus territorios a los espacios de trabajo articulados desde lo regional, provincial, nacional y también internacional que promuevan redes colaborativas”.
Te puede interesar
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.