Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz19 de septiembre de 2022

Para Mary Ramos “hay que empezar a mirar a los que fogonean medidas drásticas”

Vamos a priorizar la unidad del sindicato, dijo Mari Ramos, delegada de AMSAFE en el departamento San Cristóbal, aunque también admitió que respetarán a las docentes que vayan a dar clases más allá de las medidas de fuerza anunciadas por el gremio

Ramos

Nuestro gremio es absolutamente democrático, nunca presiona para votar alguna moción determinada o si algún compañero decide trabajar, remarcó Ramos.
Sobre las críticas que podrían recibir los docentes por su posición, Ramos, opinó que hay que empezar a mirar quienes son los que fogonean medidas drásticas sin medir las consecuencias.

Yo tomé posición en representación del departamento cuando comenzaron a mocionarse varios días de paro y dije que se debían ver las estrategias porque este gobierno no cede a nuestras exigencias. 
Tenemos una oposición sindical que desvirtúa la lucha y que tiene como único objetivo llegar a la conducción del gremio. Por eso digo que ahora se juega la unidad del sindicato, porque AMSAFE quedó sola en sus demandas salariales. Creo que no se analizó el contexto de que los otros gremios aceptaron la propuesta salarial. 

Fuente Radio Belgrano

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.