Moises Ville: jornada de educación vial
En la localidad se instaló el Parque Educativo de Seguridad Vial: un circuito con colores y señales, semejante a una calle. Con el objetivo de educar e informar sobre las normas de tránsito.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial es la responsable de la implementación, coordinación, monitoreo y evaluación de la estrategia de seguridad de Santa Fe. Gracias a estas políticas públicas, sostenidas en el tiempo, la problemática adquirió nueva dimensión en la agenda política institucional. La misión del organismo es reducir la siniestralidad, a través de la elaboración y coordinación de actividades integrales e integradoras sensibles y conscientes de las distintas realidades locales.
Se busca sensibilizar, formar e informar sobre conductas más seguras y promover fuertemente un mayor apego a las normas, con una instrumentación coordinada de medidas para reducir la exposición o riesgos y trabajar en la prevención de siniestros. Por ello, en San Martín y Remedios de Escalada de la localidad, se instaló el Parque Educativo de Seguridad Vial: un circuito con colores y señales, semejante a una calle. Rafael Rodríguez del Área de Formación y Comunicación fue el encargado de transmitir mediante charlas didácticas dirigidas a los distintos niveles: preprimario, primario y secundario de los establecimientos educativos. Sus colaboradores Eugenio Marcos, Cristian Speratti y Milton Hernández.
Niños y jóvenes participaron activamente. Fue una jornada muy provechosa y la artista plástica Asael Baudino, con la colaboración de alumnos dejaron un significativo mural.
Te puede interesar
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.