Actualidad Por: Noelí Rojas23 de septiembre de 2022

Por primera vez la Junta Provincial de Seguridad incluyó al Observatorio de Víctimas

Esta semana se llevó a cabo una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad en la Casa Gris. Por primera vez pudieron participar víctimas de delitos y sus familiares. Los acompañó el Diputado del Frente Renovador - PJ Oscar Martínez quien coordina el Observatorio de Víctimas de la Cámara Baja.

La Junta de Seguridad de la provincia se reunió por tercera vez en el año este miércoles en la Casa de Gobierno de Santa Fe. Desde sus comienzos la integran el Gobernador, Ministros, Legisladores, Intendentes, integrantes de las fuerzas de seguridad y miembros del Poder Judicial.
Por primera vez desde su constitución se convocó al Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, propuesta que presentó en febrero de este año su Coordinador, el diputado Oscar Martínez. “No tiene lógica que en un ámbito como ese, donde se discuten las políticas públicas necesarias para combatir el delito y la inseguridad no están presentes las víctimas, que son quienes están en esta situación precisamente por la incapacidad del Estado de mantener su seguridad”, declaró Martínez en ese momento.

Así es que después de varias idas y vueltas finalmente las víctimas y sus familiares están representados en la Junta, y son quienes se llevaron toda la atención en esta reunión, contando sus experiencias pero también llevando propuestas. Entre ellas varias que fueron presentadas por el diputado Oscar Martínez en la legislatura y están siendo tratadas en ambas Cámaras. Una de ellas es la Ley Provincial de Víctimas, que tiene media sanción y  espera su tratamiento en Senadores. También la Ley que establece prisión preventiva para quien porte o use armas en la comisión de un delito, y la de prisión preventiva para quien viole una restricción perimetral. Además se puso en agenda la Ley de Ciberseguridad, la Ley de protección de trabajadoras y trabajadores de deliverys, y la ley que castiga el robo de cables en la vía pública, y la modificación del Código Procesal juvenil. El Observatorio solicitó asimismo al Ejecutivo la participación de las Asociaciones de Víctimas en la formación de la fuerza policial para generar una perspectiva de víctimas y la apertura de Comisarías que fueron cerradas como así también una mayor presencia policial en los barrios de las grandes ciudades. Al MPA se le pidió que el personal que atiende a las víctimas sea capacitado en este sentido y la creación de Fiscalías especializadas en Ciberdelitos.

En diálogo con la prensa el legislador del Frente Renovador- PJ aseguró que “todos los santafesinos y santafesinas somos víctimas de la inseguridad  y la violencia que nos atraviesa. Es responsabilidad de todos los Poderes y de todos los niveles de gobierno poder dar respuesta estableciendo un proceso que pueda revertir esta situación”.

“Para el Observatorio de Víctimas en el que venimos trabajando prácticamente desde el primer día es un gran logro que nos permitiera participar de la Junta de Seguridad”.Y concluyó después de la reunión que “tengo una prudente esperanza que esto se puede resolver. Es un año en el que debemos abordar este tema con responsabilidad. No es un tema menor la cuestión de la seguridad pero lo importante es que generemos consensos para poder salir de esta compleja situación”, finalizó Martínez.

Te puede interesar

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.