El Radicalismo Santafesino repudió la persecución sufrida por Maximiliano Pullaro
La UCR Santafesina manifiesta su repudio a la persecución política sufrida por el Presidente del Bloque de Diputados de la UCR de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y su familia, donde las herramientas del Estado fueron utilizadas para desacreditar, embestir y amenazar.
Los mismos mecanismos ilegales se utilizaron también para atacar la libertad de prensa, como es el caso del CEO y principal accionista del Diario El Litoral, Nahuel Caputto, quien además es presidente de la Asociación de Diarios del Interior del País (ADIRA) y miembro de Entidades Periodísticas Argentina (ADEPA). Reiteramos nuestra solidaridad y profundo rechazo a tan detestables acciones ilegales y antidemocráticas sufridas por todos los que fueron víctimas de este proceder delictivo y de quienes todavía no conocemos su identidad pero que también han sido vulneradas sus libertades. Asimismo, por detener sin causa aparente y razonable a una ciudadana rosarina (por pasear un perro) sometiéndola a métodos rayanos con el secuestro y la tortura.
El Gobernador Omar Perotti, el Diputado Roberto Mirabella, el ex ministro de seguridad, Marcelo Sain, funcionarios y ex funcionarios involucrados deben dar explicaciones frente a la innumerable cantidad de pruebas en su contra. Esperamos que la justicia actúe y llegue hasta las últimas consecuencias para esclarecer estos inauditos sucesos. El radicalismo, respalda totalmente a Maximiliano Pullaro, a su familia y potenciales víctimas, al tiempo que le solicita al gobierno de Perotti y Fernández que se terminen estos mecanismos persecutorios e ilegales -propios de épocas oscuras de nuestra Nación- contra políticos opositores, empresarios y/o ciudadanos que no comulguen con sus respectivos gobiernos o ideología política
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.