El gobierno devolverá los días de paro si las clases se extienden hasta el 23 de diciembre
Desde el Ministerio de Trabajo ratificaron que "no habrá una nueva propuesta salarial" el lunes, cuando se vuelva a reunir la paritaria. Señalaron que podrá haber avances en cuestiones "técnicas" y en cómo recuperar "objetivos y actividades".
El conflicto entre el gobierno provincial y Amsafé mantiene posiciones antagónicas. Finalizada la huelga docente y a días de que se vuelvan a ver las caras en un nuevo encuentro paritario, se mantiene posturas intransigentes.
El gremio de los docentes oficiales volvió a reclamar por una nueva propuesta salarial y que el gobierno dé marcha atrás con el descuento de los días de paro.
En tanto, funcionarios del Ministerio de Trabajo volvieron a confirmar que el lunes no habrá una nueva propuesta de incremento salarial. Además, la cartera laboral anticipó que la devolución de los días no trabajados estarán condicionados a la recuperación de contenidos y al dictado de clases efectivas hasta el 23 de diciembre.
Eduardo Massot, subsecretario de Empleo de la Provincia, afirmó que "la propuesta salarial que se ha hecho a todos los sectores es inmodificables".
En esa línea, anticipó que en la paritaria del lunes (pactada a las 10) "no habrá una nueva propuesta salarial, sino que se va a mantener la que ya se ha efectuado".
Precisó que "se va a trabajar sobre los otros aspectos de la paritaria técnica, como también los otros puntos que han sido traídos por los sectores docentes a la reunión, como son los descuentos de los días no trabajados".
En ese sentido, profundizó: "En la anterior reunión se les había propuesto a los sindicatos el no descuento (por los días de paro) si aceptaban una recuperación de los días no trabajados con actividades, con recuperación de objetivos y también con clases efectivas hasta el día 23 de diciembre de este año".
"Eso ha sido rechazado por Amsafé, pero fue aceptado por los otros sindicatos, quienes no sufrieron descuentos en sus salarios. Los afiliados a Amsafé van a tener descuentos por no haber aceptado la propuesta salarial", añadió.
Comentó que "si bien la propuesta salarial no va a ser modificada, el punto con respecto a la recuperación de los objetivos, actividades y el efectivo dictado de clases hasta el día 23 de diciembre sigue en pie".
En esa línea, afirmó que si Amsafé acepta esas condiciones "seguramente se evaluará la devolución de los días descontados. Seguramente va a ser materia de negociación y debate".
En declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT 10", anticipó que en la reunión paritaria del lunes "también se va a debatir sobre los seis días de paro de este mes, los cuales serán materia de negociación y debate. Porque si no hay conciliación, indudablemente se evaluará también el descuento de estos días. Creo que todo esto va a ser materia de negociación el día lunes 3, esperemos que sea la salida a través del diálogo. Porque sabemos bien que este conflicto no se resuelve con más días de paro".
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.