El gobierno recibe al gremio docente tras los descuentos por paros
La negociación no se presenta sencilla debido a que el gobierno provincial anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento.
El Gobierno de Santa Fe recibe este lunes a la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la oferta de un 77% de aumento anual tras la revisión de septiembre, en la continuidad de la paritaria y luego de concretados los descuentos salariales por los paros realizados en agosto.
La convocatoria es en la sede del Ministerio de Trabajo por el titular de esa cartera, Juan Manuel Pusineri, quien encabeza la negociación con los docentes junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Amsafé, que representa a los maestros de las escuelas públicas, fue la única organización que no aceptó la oferta del 31% de aumento en la revisión del mes pasado, lo que contando la suba del 46% acordada en marzo elevó la cifra a un 77% anual.
Por esa razón, el Gobierno les descontó a los docentes los 11 días de paro de agosto, a diferencia de los estatales, médicos, otros profesionales de la salud y docentes de escuelas privadas que, al aceptar el ofrecimiento, no sufrieron los descuentos.
La negociación no se presenta sencilla debido a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento y en los últimos días los docentes expresaron un profundo malestar por los descuentos sufridos.
Al maestro de grado se le descontaron alrededor de 40.000 pesos, a los directores unos 60.000 y para quienes tienen dos cargos llegó a los 80.000 pesos.
El secretario general de la Amsafé, Rodrigo Alonso, consideró que "no se puede castigar a los trabajadores y trabajadoras por luchar, por exigir lo que es justo", y anticipó que el gremio va a "discutir fuertemente en el ámbito paritario y no va a aceptar un solo centavo de descuento por luchar".
En tanto, el gobernador Omar Perotti afirmó que "la remuneración que tenemos está entre las mejores del país". "Yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por arriba de la inflación en beneficio de los trabajadores pero en agosto y septiembre nos quedamos abajo", añadió el mandatario, que remarcó que la oferta es "del 77% de aumento y revisión en diciembre".
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.