Actualidad Por: Noelí Rojas03 de octubre de 2022

El gobierno recibe al gremio docente tras los descuentos por paros

La negociación no se presenta sencilla debido a que el gobierno provincial anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento.

El Gobierno de Santa Fe recibe este lunes a la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la oferta de un 77% de aumento anual tras la revisión de septiembre, en la continuidad de la paritaria y luego de concretados los descuentos salariales por los paros realizados en agosto.

La convocatoria es en la sede del Ministerio de Trabajo por el titular de esa cartera, Juan Manuel Pusineri, quien encabeza la negociación con los docentes junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Amsafé, que representa a los maestros de las escuelas públicas, fue la única organización que no aceptó la oferta del 31% de aumento en la revisión del mes pasado, lo que contando la suba del 46% acordada en marzo elevó la cifra a un 77% anual.

Por esa razón, el Gobierno les descontó a los docentes los 11 días de paro de agosto, a diferencia de los estatales, médicos, otros profesionales de la salud y docentes de escuelas privadas que, al aceptar el ofrecimiento, no sufrieron los descuentos.

La negociación no se presenta sencilla debido a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento y en los últimos días los docentes expresaron un profundo malestar por los descuentos sufridos.

Al maestro de grado se le descontaron alrededor de 40.000 pesos, a los directores unos 60.000 y para quienes tienen dos cargos llegó a los 80.000 pesos.

El secretario general de la Amsafé, Rodrigo Alonso, consideró que "no se puede castigar a los trabajadores y trabajadoras por luchar, por exigir lo que es justo", y anticipó que el gremio va a "discutir fuertemente en el ámbito paritario y no va a aceptar un solo centavo de descuento por luchar".

En tanto, el gobernador Omar Perotti afirmó que "la remuneración que tenemos está entre las mejores del país". "Yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por arriba de la inflación en beneficio de los trabajadores pero en agosto y septiembre nos quedamos abajo", añadió el mandatario, que remarcó que la oferta es "del 77% de aumento y revisión en diciembre".

Te puede interesar

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.