El gobierno recibe al gremio docente tras los descuentos por paros

La negociación no se presenta sencilla debido a que el gobierno provincial anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento.

Actualidad03 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
paritaria

El Gobierno de Santa Fe recibe este lunes a la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la oferta de un 77% de aumento anual tras la revisión de septiembre, en la continuidad de la paritaria y luego de concretados los descuentos salariales por los paros realizados en agosto.

La convocatoria es en la sede del Ministerio de Trabajo por el titular de esa cartera, Juan Manuel Pusineri, quien encabeza la negociación con los docentes junto a la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Amsafé, que representa a los maestros de las escuelas públicas, fue la única organización que no aceptó la oferta del 31% de aumento en la revisión del mes pasado, lo que contando la suba del 46% acordada en marzo elevó la cifra a un 77% anual.

Por esa razón, el Gobierno les descontó a los docentes los 11 días de paro de agosto, a diferencia de los estatales, médicos, otros profesionales de la salud y docentes de escuelas privadas que, al aceptar el ofrecimiento, no sufrieron los descuentos.

La negociación no se presenta sencilla debido a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que no habrá una mejora en el ofrecimiento y en los últimos días los docentes expresaron un profundo malestar por los descuentos sufridos.

Al maestro de grado se le descontaron alrededor de 40.000 pesos, a los directores unos 60.000 y para quienes tienen dos cargos llegó a los 80.000 pesos.

El secretario general de la Amsafé, Rodrigo Alonso, consideró que "no se puede castigar a los trabajadores y trabajadoras por luchar, por exigir lo que es justo", y anticipó que el gremio va a "discutir fuertemente en el ámbito paritario y no va a aceptar un solo centavo de descuento por luchar".

En tanto, el gobernador Omar Perotti afirmó que "la remuneración que tenemos está entre las mejores del país". "Yo no desconozco que en marzo arrancamos muy por arriba de la inflación en beneficio de los trabajadores pero en agosto y septiembre nos quedamos abajo", añadió el mandatario, que remarcó que la oferta es "del 77% de aumento y revisión en diciembre".

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias