Massa confirmó que el nuevo piso de Ganancias será de $ 330.000: beneficiará a "casi 380 mil trabajadores"
El ministro de Economía aseguró este martes en Santiago del Estero que los dos objetivos principales de su gestión son "recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación".
Massa dio a conocer la medida durante un acto en Santiago del Estero
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes que el mínimo no imponible para el pago del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de la cuarta categoría se elevará a $330 mil pesos a partir de noviembre y que además queda exceptuado el medio aguinaldo de diciembre.
Asimismo, señaló que habrá una escala descendente en las alícuotas hasta los $431 mil para hacerla más progresiva a medida que la remuneración se acerca al piso.
La medida, que había sido adelantada el fin de semana en declaraciones radiales por el propio ministro, será implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y según afirmó el jefe del Palacio de Hacienda beneficia a unos 380 mil trabajadores.
Massa dio a conocer la medida durante un acto en Santiago del Estero que compartió con el gobernador, Gerardo Zamora, en el que se anunciaron una serie de inversiones para el parque industrial y la construcción de instalaciones para el tratamiento de residuos sólidos. .
"Estamos evitando que casi 380 mil trabajadores argentinos cuando hacen una hora extra, cobran un viatico, o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo trabajado por el impuesto", enfatizó Massa.
El ministro sostuvo que en esta etapa su gestión tiene como objetivos "recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación". Al respecto remarcó que alcanzar estas metas "no se hace con una medida sino con un trabajo planificado. Intentamos que la macroeconomía se ordene y en paralelo vamos tomando medidas para que todos aquellos que trabajan y producen sientan que el esfuerzo vale la pena".
En el régimen actual no se realizan retenciones cuando la remuneración bruta es inferior a los $ 280.792. Además, para evitar "saltos" en las escalas para el pago del impuesto hay una deducción especial incrementada cuando la remuneración es superior a $280.792 e inferior o igual a $324.182. A partir del 1° de noviembre el piso pasa a $330.000 y se incrementa la Deducción Especial para el tramo de remuneración de $ 330.000 hasta $431.988.
La medida anunciada por Massa había sido uno de los principales reclamos de la CGT dado que el volumen de los aumentos salariales comenzaba a licuarse ante el pago del impuesto a las ganancias. Asimismo, se repetía la conflictividad en las empresas dado que los trabajadores evitaban hacer labores extras para no perder ingresos.
El ajuste propuesto por el Gobierno es del orden del 15% y responde al período en que se aplica el RIPTE (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables), indicador que se utiliza para los ajustes. Algunos especialistas estimaron que el valor del nuevo piso debía estar en el orden de los $360 mil para compensar las subas salariales y la inflación.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.