UTA confirmó un nuevo paro de colectivos por 72 horas para todo el interior del país
Se verán afectadas las líneas urbanas e interurbanas. La seccional Santa Fe confirmó que adherirá a la huelga nacional. No se avizora una salida al conflicto salarial.
(Fuente El Litoral) Un nuevo fracaso en las negociaciones para destrabar el conflicto salarial en el transporte urbano de pasajeros del interior llevó a que el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decrete una nueva huelga de choferes por 72 horas los días 25, 26 y 27 de octubre. La medida de fuerza es para todo el interior del país, incluida la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana.
Desde la UTA seccional Santa Fe confirmaron que se adherirá a la medida de fuerza dictaminada a nivel nacional. “La huelga de choferes será tanto para las líneas urbanas como interurbanas. Esperemos que en lo que resta de tiempo se llegue a una solución, que es lo que todos esperamos. Pero Santa Fe adhiere”, confiaron fuentes de la UTA local a El Litoral.
El sindicato nacional difundió un comunicado de prensa donde expresó: “Asistimos este martes a reunión al Ministerio de Trabajo de la Nación, sin acordar la pretendida igualdad salarial para los trabajadores del sector. Vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo; no queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las Provincias”, aseveró el sindicato de los choferes.
Y prosigue: “Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros por Automotor del Interior del País. Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y que se comprometan para evitar un tratamiento diferente a los mismos trabajadores”.
Con estos argumentos, la UTA nacional dispuso un paro de actividades para el servicio de transporte público de pasajeros por colectivos en el interior del país por 72 horas, a realizarse los días 25, 26 y 27 de octubre, es decir, la semana próxima.
“Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente, y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de acción gremial; pero sepan que lucharemos por los derechos de los trabajadores, y sin aumento no nos detendremos...”, puso condiciones el sindicato.
Cabe recordar que el último paro de colectivos fue por 48 horas, el miércoles 12 y jueves 13 del corriente mes. En este contexto, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que nuclea a los empresarios del transporte automotor, cuestionó en un comunicado de prensa la “reiterada ausencia” de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y del Consejo Federal de Transporte (Cofetra), ente que reúne a las
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.