UTA confirmó un nuevo paro de colectivos por 72 horas para todo el interior del país
Se verán afectadas las líneas urbanas e interurbanas. La seccional Santa Fe confirmó que adherirá a la huelga nacional. No se avizora una salida al conflicto salarial.
(Fuente El Litoral) Un nuevo fracaso en las negociaciones para destrabar el conflicto salarial en el transporte urbano de pasajeros del interior llevó a que el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decrete una nueva huelga de choferes por 72 horas los días 25, 26 y 27 de octubre. La medida de fuerza es para todo el interior del país, incluida la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana.
Desde la UTA seccional Santa Fe confirmaron que se adherirá a la medida de fuerza dictaminada a nivel nacional. “La huelga de choferes será tanto para las líneas urbanas como interurbanas. Esperemos que en lo que resta de tiempo se llegue a una solución, que es lo que todos esperamos. Pero Santa Fe adhiere”, confiaron fuentes de la UTA local a El Litoral.
El sindicato nacional difundió un comunicado de prensa donde expresó: “Asistimos este martes a reunión al Ministerio de Trabajo de la Nación, sin acordar la pretendida igualdad salarial para los trabajadores del sector. Vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo; no queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las Provincias”, aseveró el sindicato de los choferes.
Y prosigue: “Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros por Automotor del Interior del País. Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y que se comprometan para evitar un tratamiento diferente a los mismos trabajadores”.
Con estos argumentos, la UTA nacional dispuso un paro de actividades para el servicio de transporte público de pasajeros por colectivos en el interior del país por 72 horas, a realizarse los días 25, 26 y 27 de octubre, es decir, la semana próxima.
“Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente, y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de acción gremial; pero sepan que lucharemos por los derechos de los trabajadores, y sin aumento no nos detendremos...”, puso condiciones el sindicato.
Cabe recordar que el último paro de colectivos fue por 48 horas, el miércoles 12 y jueves 13 del corriente mes. En este contexto, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que nuclea a los empresarios del transporte automotor, cuestionó en un comunicado de prensa la “reiterada ausencia” de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y del Consejo Federal de Transporte (Cofetra), ente que reúne a las
Te puede interesar
Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
Ceres: El Ministerio de Salud investiga la muerte de Jairo
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá.
Seguridad vial: señalizan con carteles el mal estado de las rutas nacionales
Provincia marca ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
"Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina", dijo el gobernador al realizarse los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.