La provincia tuvo una importante participación en la Expoferia San Guillermo
La tradicional muestra del centro-norte volvió a desarrollarse con tres días de exposición, charlas, demostraciones y comercio.
El Gobierno de Santa Fe tuvo una importante participación en la 13° edición de la ExpoFeria San Guillermo, evento organizado por el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario (CCIA) que reúne a los sectores del comercio, la industria, la agricultura, la ganadería y la recreación que se desarrolló desde el 14 al 16 de octubre en el Parque Municipal “Alfonsina Storni” de esa localidad.
La Provincia acompañó la participación de 11 emprendedores dedicados a la elaboración de dulces artesanales, salamines, jamón cocido, decoración en madera, fabricación de carteras, mochilas, riñoneras, mates, accesorios infantiles, tablas y artículos de madera, y artesanías en cuero. Son oriundos de las localidades de San Guillermo, San Genaro, Rosario, Laguna Paiva, Moisés Ville, Rafaela, San Lorenzo, San Carlos Centro, Calchaquí, Videla y Ceres.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, participó el viernes del acto inaugural y valoró “poder volver con la Expo, luego de una edición que tuvimos que suspender en 2020”. Y agregó: “Estoy muy agradecido y conforme con todo el trabajo que hizo el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario en coordinación con el Municipio, la Provincia y la senaduría. Es una exposición en un predio espectacular, con muchísima cobertura de maquinaria, de todo el comercio regional mostrándose, porque realmente se mostró lo que los santafesinos y santafesinas somos capaces de hacer cuando nos unimos: invertir, producir y trabajar”.
Asimismo, durante su participación en el evento, Aviano aseguró que “vamos a continuar acompañando a todos los sectores productivos, llevando al máximo potencial posible a las actividades económicas a lo largo y ancho del territorio santafesino, incluyendo a sectores al mundo del trabajo, ya que claramente sabemos que la forma de salir adelante es con más trabajo, con más producción e inversión”.
De la actividad participaron también el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklusen; la intendenta Lorena López; el senador departamental Felipe Michlig; el presidente de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda; el presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de San Guillermo, Leonardo Blengino; presidentes comunales, concejales y dirigentes empresariales de la región, entre otros.
Durante la Expo se entregaron certificados de cursos brindados a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia junto a la Cooperativa Tambera Central Unida Limitada. Además, se visitó a cada uno de los emprendedores presentes en el espacio de la provincia de Santa Fe y se llevaron adelante reuniones sectoriales.
Mientras, el sábado se realizó un concurso de asadores a la estaca, fiscalizado y calificado por la Federación Argentina de Asadores; y se llevó adelante un remate de toros y vaquillonas de las cabañas más importantes de la región, que contó con la presencia del director provincial de Carne Porcina, Pablo Fiore.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.