Actualidad Por: Noelí Rojas24 de octubre de 2022

La Ley provincial de Víctimas de delitos a un paso de su aprobación definitiva

Días atrás, la Cámara Alta santafesina aprobó el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de las Víctimas de Delitos y sus familiares, autoría del diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez. Con modificaciones al texto original ahora vuelve a Diputados y tiene preferencia para ser tratado y aprobado en la próxima sesión.

Este proyecto de Ley tiene un largo camino recorrido. Todo comenzó a mediados de 2020 cuando se produjeron varias denuncias de víctimas por la liberación de presos condenados por delitos gravísimos como homicidios, violaciones, violencia de género, entre otros, que fueron excarcelados por la pandemia en el norte provincial. Esas víctimas y sus familias acercaron su inquietud al diputado Oscar Martínez y fue así como el legislador a través de su contacto estrecho con los diputados nacionales del Frente Renovador -que promovieron la creación de un Observatorio de Víctimas en el Congreso de la Nación- hizo lo propio en la Cámara de Diputados, que aprobó por unanimidad su creación en el ámbito de la provincia de Santa Fe, atravesada por la inseguridad y la violencia.

A partir de allí, comenzaron las reuniones con Asociaciones de Víctimas de Santa Fe y Rosario y víctimas particulares de toda la provincia. Martínez presentó un primer proyecto que fue aprobado en noviembre de 2021 por la Cámara Baja. Este proyecto pasó al Senado pero perdió estado parlamentario por su no tratamiento, por lo que el legislador volvió a presentarlo  -y   obtuvo el visto bueno del Ejecutivo provincial de tratarlo en sesiones extraordinarias-. La Cámara de Diputados lo aprobó nuevamente, volvió a ingresar a Senadores, que ante la insistencia de las víctimas y sus familias finalmente lo aprobó este jueves con algunas modificaciones por lo que volvió a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.

En medio de estas idas y vueltas, el Observatorio de Víctimas, Coordinado por Oscar Martínez, llevó adelante cinco Audiencias Públicas en las principales ciudades de la provincia para tratar este proyecto. Estas Audiencias contaron con la estrecha colaboración del diputado Pablo Farías presidente de la Cámara Baja provincial y del diputado Julián Galdeano quienes también habían presentado iniciativas en este sentido. En ellas participaron miembros de los tres poderes del Estado Santafesino, entre ellos jueces, fiscales, el Ministro de Seguridad de ese momento, la Defensoría General, la Defensoría del Pueblo, legisladores provinciales, legisladores nacionales que tuvieron a su cargo la redacción de la Ley de Víctimas a nivel nacional, Asociaciones nacionales y provinciales de víctimas y familiares de víctimas. Fueron dos meses intensos en los que se trabajó para enriquecer y mejorar el texto original del proyecto.
A  las Audiencias se sumaron múltiples convenios firmados con Colegios de Abogados de Santa Fe, Venado Tuerto, Rosario, Reconquista y Rafaela, con diferentes Municipios y Comunas entre ellos los de Santa Fe y Rosario firmados por sus intendentes Emilio Jatón y Pablo Javkin. Además  se llevaron a cabo conversatorios sobre tipos específicos de delitos, que tienen como consecuencia tipos específicos de víctimas, como ser las víctimas de violencia de género, las víctimas de violencia institucional, las víctimas de delitos de viales, entre otras.

Finalmente y después de más de dos años de intenso trabajo la Ley que ampara a las Víctimas de Delitos y a sus familiares parece que llegará a buen destino. En estos tiempos de grieta y de posiciones ideológicas rígidas y enfrentadas, hay que destacar el diálogo y la búsqueda de consensos en el ámbito de la Legislatura para leyes tan importantes y primordiales como ésta. Y tan es así que los Senadores de todos los bloques recibieron a las víctimas en el recinto e invitaron al diputado Oscar Martínez a participar del debate previo a la aprobación del proyecto. Un hecho inédito que nos sorprende y también nos esperanza.

Te puede interesar

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-

"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".

Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo

Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.

Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril

Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.