Actualidad Por: El Departamental19 de mayo de 2025

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

El Gobierno de Santa Fe activó un operativo de emergencia en todo el territorio provincial a raíz de las intensas tormentas del fin de semana y que afectaron especialmente al norte santafesino.

La localidad más impactada fue Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia superó los 250 milímetros, lo que provocó anegamientos y evacuaciones.

Desde el jueves, la Secretaría de Protección Civil venía alertando a los gobiernos locales sobre el pronóstico de lluvias intensas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Las precipitaciones comenzaron el sábado por la mañana en el Departamento General López y se fueron desplazando hacia los departamentos Caseros, Iriondo, Rosario, San Jerónimo, Castellanos y San Martín, con registros de hasta 120 milímetros y caída de granizo. También hubo fuertes vientos y voladuras de techos, aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales.

“La situación es complicada por el fenómeno de lluvia muy intensa acompañado de granizo. Estamos extremando todos los cuidados para proteger lo más importante, que son las personas”, señaló el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien confirmó que se activó el protocolo provincial de emergencia.

En el norte de la provincia, el panorama es aún más complejo. En Villa Ocampo, los barrios más bajos quedaron bajo agua y ya hay familias evacuadas. En El Sombrerito, también en el Departamento General Obligado, el registro fue de 230 milímetros.

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula la entrega de colchones, alimentos y otros insumos a los damnificados. Además, junto a la Junta Local de Protección Civil, se trabaja en el drenaje de las aguas.

Las tareas de asistencia fueron acompañadas por bomberos voluntarios, zapadores, personal de la EPE y equipos de Protección Civil, quienes trabajaron en conjunto con municipios y comunas para restablecer servicios y minimizar los daños. Las autoridades provinciales continúan con el monitoreo permanente de la situación.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.