La EPE reafirmó la necesidad de obras de ampliación en el sistema del NEA
En el Consejo Federal de Energía, advirtió las consecuencias para el abastecimiento en la provincia, por eventuales colapsos de tensión en jornadas de demanda récord.
En la ciudad de Buenos Aires sesionó el Consejo Federal de Energía, con la presencia del subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, donde se abordó la necesidad de obras de ampliación en el sistema nacional de transporte de energía.Santiago Yanotti inauguró el primero de una serie de encuentros con las autoridades regionales que integran el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). En esta oportunidad dialogó con los representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, quienes conforman el grupo correspondiente a las provincias de la zona Centro Este de nuestro país.
El objetivo fundamental de estos encuentros consiste en acordar una agenda de trabajo consensuada con los comités regionales de transporte de electricidad, para definir las obras prioritarias en cuanto a las necesidades del sistema de trasmisión eléctrica.
Las rondas de consulta con el Consejo se enmarcan en un conjunto de iniciativas que la Secretaría de Energía motoriza para definir los mecanismos de ampliación de la capacidad del transporte en el sistema eléctrico.
Por este motivo, la subsecretaría de Energía Eléctrica invitó a participar de un trabajo coordinado a CAMMESA, Transener y las diversas asociaciones que conforman el mercado eléctrico argentino, como los distribuidores (Adeera), las transportistas (Ateera), los generadores (Ageera) y la asociación de Grandes Usuarios (Agueera).
Pedidos de Santa Fe
La Empresa Provincial de la Energía, junto a los representantes en el Consejo Federal, manifestaron la necesidad de la construcción de obras de transporte de 500 kV y de 132 kV, en el área eléctrica del noreste argentino, ya que los colapsos de tensión en jornadas de alta demanda, impactan directamente en el sistema santafesino de distribución de energía.
El área NEA está fuera de la jurisdicción de la provincia de Santa Fe, pero estos eventos en el sistema de alta tensión tienen consecuencias para el normal abastecimiento del servicio eléctrico. A modo de ejemplo, en un sólo día del último verano, se registraron 6 colapsos de tensión originados en esa zona del país, que afectaron a los usuarios del Litoral argentino.
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.