Juntos por el Cambio confirmó sus primeros candidatos Pullaro Gobernador, Corral Diputado
«Tenemos un equipo en marcha, somos el futuro de la provincia» afirmó Maximiliano Pullaro al presentar ‘Voces para cambiar Santa Fe’ un relevamiento del diagnóstico de situación de la provincia y una serie de propuestas para revertirla.
En los hechos, el acto realizado este jueves en el Club Marinas de esta capital, fue para presentar la unión de dos de los cuatro grupos que compitieron en la última elección primaria en Juntos por el Cambio y anunciar que el propio Pullaro será el candidato a gobernador por el sector; que Adriana Molina será la postulante para la intendencia de esta capital y que José Corral encabezará una propuesta para cargos legislativos.
La reunión contó con mucha representación legislativa y territorial. Tres diputados nacionales; gran parte de los hoy senadores opositores en la provincia, más de una docena de diputados provinciales a lo que se sumaron intendentes de varias ciudades, concejales y presidentes comunales. Pero también estuvo el presidente de la UCR, Felipe Michlig quien integra el espacio y que insistió en que trabajará para que toda la oposición en Santa Fe vaya en unidad en las próximas elecciones. «Lo dije cuando asumí la presidencia del comité provincia y en lenguaje futbolera ‘no vamos a dar por perdida ninguna pelota, vamos a luchar hasta el final», insistió.
Previo al acto central de presentación de diagnóstico y de primeras herramientas para superar los problemas, en rueda de prensa se confirmaron las decisiones del espacio de respaldar los nombres de Pullaro, Molina y de Corral. Ellos tres más Michlig y Lisandro Enrico expusieron el objetivo de la reunión rodeados por legisladores nacionales, provinciales, ediles y referentes partidarios de las tres fuerzas.
«Estos dos espacios de Juntos por el Cambio vamos a trabajar juntos para hacer una propuesta para cambiar la provincia y la ciudad. Nos unen valores, convicciones y un modo de trabajar que es el estar presente en cada recorrida, enfrentando los problemas, haciéndonos cargo de lo que sucede» expuso Molina. «Queremos recuperar la ciudad con los santafesinos y para hacerlo necesitamos asumir los desafíos, enfrentar las dificultades y volver a entusiasmar con una ciudad moderna, con una ciudad igualitaria, con una ciudad con igualdad de oportunidades» afirmó.
Enrico, jefe del bloque de senadores provinciales de la UCR subrayó que la propuesta va de norte a sur y «que ahora se hace fuerte en la capital de la provincia» y destacó que se ha realizado un trabajo muy fuerte escuchando a la sociedad para presentarles propuestas.
«Nos unimos pese a haber recorrido caminos diferentes, nos unimos porque creemos que los santafesinos tenemos que juntarnos para cambiar Santa Fe», destacó Corral. «Nos unen valores, la capacidad de trabajar en equipo y la experiencia de gestión» para poner como ejemplo lo realizado para pacificar Alto Verde durante su gestión con apoyo del entonces ministro Pullaro y la ministra nacional Patricia Bullrich. «Hoy se retrocedió, se dejaron batallas y la mafia y la delincuencia fueron ganando terreno. Es necesario cambiar la provincia. Este gobernador llegó prometiendo ‘paz y orden’ y lo primero que hizo fue apoyarse en el kirchnerismo que genera desorden e incumplimiento de la ley» destacó el ex intendente. «Los santafesinos tienen bronca e incertidumbre y creemos que esa bronca y falta de perspectiva hay que transformarla en fuerza para transformar la provincia» y no dudó en considerar que Pullaro «es la persona indicada para liderar esa propuesta. Hoy estamos uniéndonos para cambiar la provincia y la ciudad en el cambio que necesita el país».
Michlig valoró el diagnóstico realizado «para que cuando lleguemos al gobierno sepamos claramente lo que debemos y tenemos que hacer para dar la respuesta que los santafesinos están esperando. Nunca más un gobierno que llega con slogan vacío ‘la paz y el orden’, un gobierno ausente en las grandes ciudades pero también en el interior. No dan las respuestas que los santafesinos esperan». Fue Michlig el que propuso que Molina sea la primera mujer en la intendencia de Santa Fe y valoró la experiencia de Corral para la Legislatura. «Estamos convencidos de que Maxi será el próximo gobernador de los santafesinos. Es una persona joven, con empuje, con trayectoria y estamos preparándonos para eso, para hacer el mejor gobierno desde que recuperamos la democracia».
Coalición
En dos tramos de su discurso, Michlig insistió en que trabajará desde el comité provincial para ampliar la coalición. «Este proyecto que impulsamos en Juntos por el Cambio aspira también a unir a toda la oposición. Estamos trabajando para eso. Somos conscientes que las demandas, los problemas, las ilusiones, aspiraciones, sueños que tienen los santafesinos merecen que dejemos de lado diferencias personales, sectoriales, partidarias y pensemos en el bien común», destacó el hoy senador por San Cristóbal.
Pullaro y las propuestas
El actual diputado Pullaro invitó a participar de la presentación de los diagnósticos elaborados por los equipos técnicos de la coalición en base a reuniones en todo el territorio santafesino. «Sentimos que hoy vamos a llevar adelante algo importante. Estamos juntos pensando una propuesta política para la provincia que no es algo que se de de un día para otro». En su discurso se encargó de destacar la presencia de los tres diputados nacionales del espacio -Gabriel Chumpitaz, Juan Martín y Victoria Tejeda- así como de los ex diputados Albor Cantard y Gisela Scaglia, y desafió a sumar más legisladores nacionales para que vayan a defender la provincia en el Congreso.
Reveló que el acuerdo presentado fue producto de largas mesas de café, rondas de mate «para encontrar equilibrios, una propuesta política que nos sintetice. Hoy lo estamos llevando adelante. Le vamos a hablar de frente a la sociedad santafesina. Nos preocupan los problemas que tiene la sociedad, la gente, la ciudadanía».
Destacó que los equipos técnicos vienen trabajando desde marzo en todo el territorio. Marcó los problemas de inseguridad, de educación, de salud e incluso de trabajo. «No hay más lugar para improvisar en la provincia, no hay más lugar para slogan vacío, para una discusión de Tit Tok o de Twitter para concentrar la atención con una declaración rimbombante», subrayó. «Tendremos la responsabilidad de gobernar y no vamos a improvisar un solo minuto. Esta es la consolidación de un trabajo que venimos llevando adelante, en forma responsable. El 11 de diciembre estaremos en la Casa Gris y en la Municipalidad de Santa Fe» enfatizó. Tuvo conceptos elogiosos para Molina, para Corral y para los dirigentes de los partidos que conforman el espacio. Antes de ingresar al encuentro anunció que se verán programas de gobierno, ideas estudiadas, pensadas «es el futuro de la provincia porque somos el futuro de la provincia. Es un equipo que está en marcha», arengó.
Fuente El Litoral
Te puede interesar
Atacan a rebencazos a un vecino para robarle
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.