Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz03 de noviembre de 2022

El hospital contó cuáles son las gestiones que realizó en estos años

A través de un comunicado titulado “Inversiones y/o gestiones realizadas y por realizar”, la administración del Hospital dio a conocer lo hecho en los últimos 23 meses de gestión.

Comunicado: Nos dirigimos a la Comunidad de la Ciudad de San Cristóbal y Zona de influencia para dar a conocer las gestiones realizadas en los últimos 23 meses. En primer lugar y en medio de una pandemia que azotó al mundo, se concluyó con la Gestión que se venía tramitando la renovación del Equipamiento de Laboratorio de Análisis Bioquímicos, logrando de esta manera brindar un mejor servicio con tecnología de última generación; en la actualidad se sigue gestionando la renovación de más equipamientos para dicho servicio.

Se instaló la Llave de Transferencia en el Grupo Electrógeno que permite continuar con el suministro de energía en forma inmediata, adquiriendo también para el grupo un tablero Electrónico que nos permite llevar un mejor control ante eventuales inconvenientes con la electricidad.

Se adquirió nuevas camas, cochones y almohadas; carros de curaciones, pie de sueros que ya fueron reemplazados; y se recibieron donaciones de ropa de cama. En tiempo de pandemia; y para cubrir la demanda de recursos humanos, el Ministerio de Salud autorizó prestaciones de servicios donde se logra sumar: 11 Enfermeras, 2 Servicios Generales, 2 Kinesiólogos, 1 Radióloga, 1 Bioquímica, y 9 Profesionales Médicos. De los cuales 5 de ellos presentaron la renuncia por motivos personales y al día de la fecha, con una búsqueda incansable de parte de quienes llevamos la conducción de este Hospital no logramos que otros profesionales acepten la propuesta laboral, para prestar servicios en la comunidad.

En el Área Programática se asignaron profesionales médicos para el proceso de atención del primer nivel de salud. Contamos con nueva ambulancia Mercedes Benz equipada con la más alta complejidad. Se gestionó la Digitalización de Imágenes Radiológicas y Mamografías, equipamiento que está siendo calibrado, probado, testeado en la empresa proveedora, a ponerse en funcionamiento próximamente. Esto facilitara la lectura de las imágenes por Telemedicina, programa que se implementara. Se encuentra en proceso de licitación la actualización del equipamiento informático, destinado a todos los servicios que requieran esta herramienta para la optimizar la atención y la calidad de trabajo diario.

Desde el 2021, se inició la Gestión para la realización de la Obra de Gas, obra que lleva diferentes etapas para poder realizarse. En primer lugar se destaca que el proyecto ya fue aprobado por Litoral Gas y la gestión cuenta con los cálculos y cómputos para la realización de dicha obra. Actualmente la Dirección Pcial de Arquitectura está realizando el pliego y bases de condiciones para la realización de la licitación pública. Se encuentran en procesos de Licitación para la locación de los servicios de Vigilancia y Limpieza. Se comenzó con la gestión para el cambio de las calderas y las UPS, Equipamiento que necesitan ser renovados y que hacen al funcionamiento de la Institución.

Se está evaluando todo el equipamiento de aires acondicionados centralizados para determinar calidad y optimización del funcionamiento. Se ha informado a la dirección Pcial de Arquitectura y Región, la problemática de los techos del hospital y se encuentran trabajando para dar solución a dicho tema que con lleva más que un simple cambio de chapas. Hace dos semanas el Servicio de Odontología se instaló un nuevo sillón Odontológico y la Esterilizadora, para brindar una mejor calidad de atención. Responde a políticas públicas federales que adhiere nuestra Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Salud con el objetivo es cuidar y proteger la salud bucal de la población.

El Hospital cuenta con una Planta Potabilizadora de Agua, a la cual se le realizó modificaciones y cambio de repuestos, para continuar con suministro de agua que se necesita para el funcionamiento. TODAS ESTAS OBRAS, ADQUISICIONES DE APARATOLOGIA Y TODO LO REALIZADO HASTA EL MOMENTO LLEVA UNA INVERSION DE MAS DE $55.000.000.- Agradecemos a la Municipalidad de nuestra ciudad por su constante comunicación y ayuda; actualmente nos brinda el apoyo económico que nos permite contar con un profesional en Traumatología y Cirugía. Apostamos a la articulación con el gobierno local para resolver la demanda de nuestro hospital.

Agradecemos a quienes tienen la Ardua Tarea de estar en todos los Frente, la Directora Regional de Salud Sra. Eter Senn, las CPN Pamela Suarez y CPN Andrea Olid de la Secretaria de Administración de Salud por estar siempre predispuestas a escucharnos y darnos las soluciones a problemáticas que surgen a diario. Agradecemos a la Comunidad toda que por medio de su colocación desinteresada, en conjunto con la Mutual de San Guillermo, a los Jóvenes de la Peña de los Miércoles, por la gran cruzada solidaria. Juntando una suma importante de dinero que hasta la fecha nos permite contar con los medios necesarios para cubrir las Guardias Médicas Activas de un único profesional de 24 horas los 365 días del año, acompañado por otros profesionales que se encuentran de Guardias Pasivas. Agradecemos a todos y a cada uno de los que formamos parte de esta Institución, que con defectos y virtudes están todos los días poniendo lo mejor de si, para brindar con los recursos y herramientas que tenemos la mejor a nuestra comunidad. Por ello, las Gestiones que se realizan en cortos y largos plazos, están pensadas en brindar a la Comunidad lo mejor.

Te puede interesar

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.