Política Por: Noelí Rojas04 de noviembre de 2022

El ministro Costamagna encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de la provincia

Con el objetivo de seguir articulando políticas junto al sector industrial. “Es un sector más de los tantos que tiene Santa Fe que permite colocar a nuestra provincia a la vanguardia del crecimiento nacional”, afirmó el titular de la cartera productiva.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el secretario de Industria, Claudio Mossuz, encabezó este jueves, un nuevo encuentro de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de la provincia durante el que expuso las acciones que articula el gobierno provincial para promover el desarrollo industrial; además, con representantes del sector, se realizó un intercambio de proyectos para realizar a futuro.El espacio es impulsado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través de las secretarías de Industria y  de Comercio Exterior, y tiene por objetivo principal generar acercamientos y vinculaciones con las cadenas de valor de Oil&Gas y Minería mediante acciones de construcción colectiva y sectorial para la definición de un modelo de desarrollo para la provincia, tomando como referencia el contexto económico, social e internacional.

Respecto de la reunión que se desarrolló en el Auditorio del Polo Tecnológico Rosario, Costamagna sostuvo: “Tener un esquema de articulación y un ámbito de trabajo como este, es clave. Puntualmente, la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de la Provincia es algo que tenemos que consolidar en todos los aspectos, es un sector más de los tantos que tiene Santa Fe, que permite colocar a nuestra provincia a la vanguardia del crecimiento nacional, de la generación de empleo, y del balance comercial de exportaciones que supera los 12 mil millones de dólares”.

Por su parte, el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik, quien ejerce la coordinación de la mesa, indicó: "Convocamos a las industrias santafesinas que están trabajando en el sector Oil&Gas y minería para participar de este ámbito y así generar sinergia entre esas empresas locales con estos sectores. Con ellos trabajamos fuertemente diferentes temáticas, como logística para abastecer a los mismos, el desarrollo de nuevos productos y proveedores para hacer frente a la demanda; además, el crecimiento de sustitución de importaciones, que es tan importante en estos momentos. Hoy nos convocamos para planificar las acciones a seguir en lo que resta del año y en el 2023, en el que tenemos una fuerte agenda de misiones y ferias en las que queremos estar presentes como provincia, acompañando a las industrias santafesinas para que continúen insertándose en estos sectores que van a marcar una fuerte actividad en los próximos años en Argentina, a corto y mediano plazo”.

En cuanto a la realidad del sector Oil&Gas, destacó: “Tenemos una fuerte presencia como industria santafesina, su potencial para poder adaptar sus productos y servicios al sector es muy grande. Vemos que las empresas son muy bien recibidas y tienen buenas calificaciones en el sector petrolero, y ahora se están haciendo fuertes en el minero. Tenemos empresas de referencia en ese sector tanto para la provisión de insumos, como para la infraestructura y los servicios”.

También participaron de la actividad, la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el director Provincial de Promoción de Exportación, Pablo Ruisi; el Supply Chain Economist en YPF, Bruno Abriata; el jefe de Asuntos Institucionales de Techint, Santiago Hardoy, y el gerente General del Polo Tecnológico Rosario, Guillermo Civetta.

Te puede interesar

Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.