Perotti se reunió con la representante de Argentina ante las Naciones Unidas
El encuentro con la embajadora María del Carmen Squeff se llevó a cabo en Estados Unidos.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió con la representante permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas, embajadora María del Carmen Squeff. El encuentro fue en el marco de su misión en Estados Unidos.
Durante la reunión, el Gobernador expuso las líneas de cooperación que se vienen desarrollando desde la provincia con los organismos del Sistema de Naciones Unidas entre los que se destacan el Fondo de Naciones Unidas para la Infanca (UNICEF), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, con quienes el gobierno ha firmado acuerdos de trabajo. Además, también se relevaron las actividades concretas que se vienen desarrollando con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ONUMUJERES, el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA), la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y los Alimentos (FAO) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), entre otros.
La Embajadora Squeff, se comprometió a apoyar las líneas de trabajo existentes y el pedido del gobernador Perotti en relación con la posibilidad de que el sistema productivo santafesino sea proveedor del sistema de Naciones Unidas, especialmente, en lo que refiere a alimentos, insumos y medicamentos.
Durante el encuentro, llevado a cabo en Estados Unidos, participaron también el consejero legal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, embajador Holger Martinsen; y el representante permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra y presidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, embajador Federico Villegas Beltran.
La agenda se desarrolla en el marco de diferentes encuentros que el gobernador mantuvo con empresarios e inversores articulados por el Centro de Promoción argentino, con el Programa Mundial de los Alimentos y con el organismo encargado de las adquisiciones de Naciones Unidas, con el foco puesto en incrementar exportaciones santafesinas, especialmente, en agroalimentos y economía del conocimiento.
Te puede interesar
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.
La UNL se suma a la Noche de las Ideas
El jueves el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa. En tanto, el viernes se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.
Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe
Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.
El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países
La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.