En Diputados, DYPRA reclamó que no se desregule el precio del papel
DYPRA participó el pasado martes de una reunión en la Cámara de Diputados de la Nación, en la que se abordó el proyecto de derogación de la Ley 26.736, que en 2011 declaró de utilidad pública la producción de pasta de celulosa para papel de diarios. Jorge Conalbi Anzorena y Patricio Suárez Area -presidente y secretario de la entidad, respectivamente- concurrieron a la cámara baja respondiendo a una invitación del bloque del Frente Para la Victoria (FPV).
Allí, DYPRA defendió el principio de igual precio para cualquier compra de papel, a partir de una tonelada, y advirtió sobre los peligros que significaría para los pequeños editores regionales la liberación del precio del principal insumo de la actividad.
A su vez, los dirigentes de la cooperativa, señalaron que “son desregulaciones, este año ya hubo serios problemas con las demoras en las entregas de Papel Prensa SA, no queremos imaginar lo que ocurriría con el precio liberado”.
En ese sentido, durante las deliberaciones se recordó los años en que los pequeños editores se veían obligados a comprar el papel a revendedores, pagando el doble de su valor.
Del encuentro participaron también sindicatos de prensa, canillitas y otras organizaciones de medios gráficos.
Encabezados por Agustin Rossi, por el FPV participaron los diputados Pablo Carro y Leopoldo Moreau, entre otros.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.