Crisis climática: la provincia avanza en políticas públicas de prevención en el norte provincial
Se realizó una Mesa de trabajo interdisciplinaria en Reconquista junto a expertos y técnicos para avanzar en la prevención y combate de incendios.
El gobierno de la provincia de Santa Fe llevó adelante una serie de actividades en el norte provincial con el objetivo de continuar trabajando articuladamente en acciones de mitigación y adaptación en los territorios.
En ese marco, el miércoles se desarrolló un encuentro interdisciplinario de trabajo junto a expertos y técnicos sobre la problemática de incendios en la zona. La misma fue encabezada por el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini, quien destacó que “la iniciativa forma parte del trabajo que ya venimos haciendo desde el gobierno provincial para la gestión de riesgos asociados a la crisis climática que estamos atravesando. Esta reunión es la continuidad de la Mesa encabezada por la ministra Erika Gonnet semanas atrás en Santa Fe”, indicó.
Por su parte, la directora de Conservación y Regeneración de la provincia, Clara Mitchell, explicó que “estuvimos trabajando para crear un espacio de trabajo articulado con miras a la prevención. Además, conversamos sobre la crisis climática y los efectos que está teniendo el fenómeno de La Niña por tercera vez consecutiva en la región en general y, particularmente, en esa zona”.
Además, señaló que se abordó el Programa Interministerial de Prevención, Control y Combate de Incendios del Gobierno de Santa Fe con el objetivo de reforzar el sistema.
Más adelante, referentes de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo detallaron las implicancias de un comando operativo, cómo se conforma y cuáles fueron las acciones que realizó la provincia en ese aspecto.
PRESENTES
Durante el encuentro participaron representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fuerza Aérea, la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Prefectura Naval Argentina, integrantes de la Guardia Rural Los Pumas, de la Policía de Santa Fe y de Bomberos Zapadores. Además, participaron representantes de las localidades de Villa Guillermina, Florencia, Avellaneda, Las Garzas y Reconquista.
Por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estuvieron presentes, además, la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, y el Director de Bosques, Fernando Aiello.
REUNIÓN DEL COMITÉ INTERSECTORIAL DE MANEJO DEL SITIO RAMSAR DE JAAUKANIGÁS
Durante la visita a Reconquista, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático fue parte de una nueva reunión del Comité Intersectorial de Manejo del Sitio Ramsar de Jaaukanigás (CIM), un organismo multisectorial y multidisciplinario compuesto por instituciones que trabajan en la gestión de ese sector del humedal.
En ese contexto, se abordaron varios temas en agenda, especialmente, el ordenamiento ambiental del territorio. En ese sentido, la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, expuso acerca de los avances del proyecto provincial para la creación de un área de Manejo Integral en Jaaukanigás, de más de 150 mil hectáreas.
Asimismo, se concertó la participación en el comité de los pueblos originarios de la zona y se votó a la comuna de Florencia como la encargada de la secretaría del organismo.
Formaron parte de la actividad integrantes de los municipios de Florencia y Reconquista, el INTA, y el especialista doctor en Ciencias Biológicas, Alejandro Giraudo.
3º FORO NACIONAL DE LOS HUMEDALES EN VILLA OCAMPO
Finalmente, la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, junto al subsecretario de Cambio Climático, Marcelo Gallini, expusieron en el 3º Foro Nacional de los Humedales en Villa Ocampo, bajo la consigna “Humedales de Argentina: Herramientas para su gestión en contexto de cambio climático”, que se extendió desde el jueves 4 al viernes 5 de noviembre. Durante la actividad se presentaron los lineamientos del plan Regenera Santa Fe, con el eje puesto en la ampliación y creación de parques nacionales y las acciones realizadas en torno al Inventario Provincial de Humedales.
Te puede interesar
Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe
Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.
El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países
La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.